El pasado viernes 29 de noviembre el Ayuntamiento de Alcobendas presentó con gran bombo y platillo las actividades navideñas de la localidad. Unas navidades, que a decir verdad, tiene bastante enjundia dentro de la Comunidad de Madrid. Y suelen contar con bastante presencia de los residentes, así como de numerosos visitantes que se acercan a la localidad a disfrutar de las actividades que hay.
Unas actividades que empezaron, como no puede ser de otra forma, con el tradicional encendido de las luces de Navidad, algo que cualquier localidad que se precie debe hacer para dar prestigio y una presentación de decente a este tipo de fiestas, tan arraigadas en los sentimientos de la población en esta época del año.
Claro está, que es una oportunidad de oro para el lucimiento de la corporación municipal de turno, que para esta ocasión no dejó pasar el momento para comentar que con el actual gobierno, el encendido de la luces llegó antes que con el anterior alcalde socialista. Momento de pulla política que sirvió para hacer gala del supuesto saneamiento de la cuentas municipales.
Por otro lado, una de las mayores y lógicas preocupaciones de la alcaldía es la seguridad de la ciudad con motivo de estos días. Unas fechas en las que aumentará el número de gente en las calles de la localidad del norte de Madrid. Habrá especial atención a las Preuvas, a la Nochevieja y a la cabalgata de reyes, una de las más potentes de la Región y que necesita un despliegue municipal importante para su correcta realización y, sobre todo, sea segura en su recorrido, con especial atención a la gran cantidad de público asistente.
DESPLIGUE EXTRAORDINARIO
Por este motivo, y para que los vecinos de Alcobendas y todas aquellas personas que acudan de visita al municipio desde otras ciudades disfruten de unas navidades seguras, la Policía Local ha puesto en marcha un plan especial para las próximas semanas, en coordinación con otras áreas municipales.
En primer lugar, se ha incrementado el número de agentes de distrito y de convivencia con la participación de medio centenar de policías más por día. También aumenta la participación de las unidades especializadas y, para llevar a cabo operativos específicos, contarán con el apoyo de la policía nacional y los servicios de seguridad privada del distrito de urbanizaciones. Especialmente en controles y en temas de seguridad ciudadana en horario de noche.

Estos últimas semanas cabe destacar que la policía local está llevando una serie de actuaciones encaminadas a evitar peleas, la tenencia de armas blancas y menudeo de drogas en la ciudad. Con especial atención a las zonas de ocio y de aglomeración de personas, que en muchos casos han ingerido alcohol.
Por este motivo, las principales actuaciones van a ser, entre otras, la vigilancia y control en: zonas comerciales, mercadillos navideños, lugares de ocio o actividades navideñas concretas. También, se vigilarán aquellos espacios públicos donde se prevean grandes concentraciones de personas como las Preúvas, Navibendas, el Tren de la Navidad, la Cabalgata o la carrera San Silvestre principalmente.
Por otra parte, y como hemos comentado con anterioridad, se va a incrementar el número de controles de seguridad y de detección de alcohol y drogas en conductores y se controlará la actividad de los locales de ocio nocturno para que desarrollen su actividad dentro de la normativa para lo cual se realizarán inspecciones antes y durante las fiestas navideñas. También se pondrá especial atención en la regulación del tráfico para favorecer las compras en el comercio local, así como en las grandes superficies.
ALCOBENDAS Y EL AUMENTO DE LA TASA DE DELINCUENCIA
El tema de la seguridad no es baladí dentro del entorno del ejecutivo municipal. Entre los miembros del equipo de Gobierno de la ciudad corre el ‘run run’ de la imagen y las críticas ciudadanas tienen de cierto aumento de la inseguridad en las calles del municipio.
En este sentido, hay una cifra que ha alertado bastante al consistorio, aunque intenten esconder esa preocupación e incluso la cifra, y es que la inseguridad del municipio ha aumentado cerca de un 10%. Unas cifras que se ha reflejado en delitos violentos con aparición de bandas latinas y del este de Europa que actúan en la zona de manera alarmante.

Entre esos casos hay hasta el de un homicidio de un varón que perdió una la vida en una pelea a finales del mes de mayo pasado. Las pesquisas policiales indicaron que el hurto de un teléfono móvil desencadeno el trágico suceso. Un hecho que es un claro ejemplo de esta inseguridad que se refleja en zonas como las del centro de la ciudad. Inseguridad, que aunque situación de aumento, todavía no ha llegado a índices realmente preocupante, según indican fuentes de la Policía local de Alcobendas.
Con está preocupación la ciudad afrontará una Navidad en la que desde la alcaldía, en manos de los populares, han puesto mucho empeño para que vaya rodada y sirva como escaparate a la ciudad dentro de la Comunidad de Madrid. Veremos si el plan de seguridad funciona y las fiestas transcurren en paz a pesar del aumento de los delitos en la zona.