El Ministerio de Asuntos Exteriores ha coordinado con éxito la evacuación de 26 españoles y familiares sirios, incluyendo al personal de la Embajada española en Siria. La operación se ha desarrollado por vía terrestre hasta Líbano, debido al cierre del aeropuerto de Damasco. El ministro José Manuel Albares ha confirmado que el convoy, que partió en las primeras horas de la mañana, ha contado con el apoyo de otras embajadas europeas y latinoamericanas, además de Naciones Unidas.
La evacuación se ha realizado de manera ordenada, con personal de la Embajada española en Beirut esperando en la frontera libanesa para asistir a los evacuados. El ministerio mantiene activos todos los protocolos para aquellos españoles que aún permanezcan en territorio sirio y deseen abandonar el país.
Cambio político en Siria y sus implicaciones internacionales
La caída del régimen de Bashar al Assad tras más de catorce años de guerra civil marca un punto de inflexión en la historia de Siria. Las fuerzas rebeldes y yihadistas, lideradas por Hayat Tahrir al Sham, han tomado el control de Damasco en un movimiento que podría redefinir el equilibrio político en Oriente Medio.
El ministro Albares ha manifestado que es «una buena noticia que una dictadura haya terminado«, aunque ha subrayado la importancia de que esta transición militar dé paso a un proceso político pacífico. España aboga por una Siria soberana, libre de injerencias externas y que garantice la inclusión de todas las facciones en una sociedad plural.
Perspectivas de futuro y estabilidad regional
La comunidad internacional observa con atención los próximos pasos del nuevo gobierno de facto. Es fundamental que la nueva Siria garantice:
- La integridad territorial del país
- La estabilidad regional
- La prevención de flujos migratorios desestabilizadores
- Un sistema político inclusivo y plural
España mantiene contactos diplomáticos activos con países clave de la región como Jordania, Turquía y Arabia Saudí para coordinar una respuesta internacional coherente. La estabilidad de Siria es crucial para un Oriente Medio que ya enfrenta múltiples conflictos.
Respecto al futuro inmediato, el ministerio contempla la posibilidad de realizar una evacuación aérea más amplia cuando se reabra el aeropuerto de Damasco, manteniendo mientras tanto contacto telefónico constante con los españoles que han decidido permanecer en el país.
La transición política en Siria será observada minuciosamente, especialmente en lo referente a las acciones de HTS y su líder Abú Mohamed al Golani. La comunidad internacional evaluará su compromiso con la paz y la estabilidad a través de sus acciones concretas en los próximos días y semanas.