Ábalos denuncia una «barrera» del PSOE de Santos Cerdán para evitar la negociación en el caso Koldo

José Luis Ábalos acalla los rumores de una posible negociación con el PSOE a través de Santos Cerdán por el caso Koldo. «No he tenido ocasión de hablar con Santos, ni siquiera a través de terceros», ha asegurado a preguntas de MONCLOA. En Ferraz se trabaja intensamente para un «control de daños» en el caso Koldo. De hecho, Santos Cerdán se ha acercado a Koldo para tratar de arrancar un pacto, pero el asesor de Ferraz se niega a ‘vender’ a Ábalos al calificarlo como «una buena persona», como ha declarado en varias entrevistas.

De hecho, Koldo ha lanzado un capote a todos los señalados por Aldama, pero sin confirmar si ha llegado a un acuerdo con los socialistas. Por el momento, la «barrera» se levanta contra Ábalos, quien no ha tenido contacto alguno ni con Santos Cerdán ni con terceros. Es su parecer. Koldo, por su parte, señaló que Ábalos no utilizaría ninguna filtración para dañar al PSOE, mientras que el exministro prefiere esquivar cualquier comentario sobre su exasesor en Transportes.

Los socialistas tratan de controlar la explosión que afecta al entorno familiar del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el caso Begoña Gómez y caso del hermano, David Sánchez, junto con la investigación judicial que acorrala al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, imputado por un delito de revelación de secretos que afecta directamente a Pilar Sánchez Acera, mano derecha de Óscar López y cesada de forma fulminante del consejo de Paradores, aunque mantiene su puesto en La Moncloa por haber reenviado el documento de la defensa de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, y al que solo tuvieron acceso unos pocos fiscales inicialmente.

Publicidad

SANTOS CERDÁN BUSCA EL CONTROL DE DAÑOS

En este control de daños, tal y como relatan fuentes del PSOE, Santos Cerdán y Óscar Puente tratan ahora de quitar hierro a la auditoría realizada en agosto y que apuntó directamente a Ábalos por su actividad como ministro de Transportes y número dos de Ferraz. El auditor de la misma realizó una investigación interna, con preguntas a imputados que podrían haberse acogido a su derecho a no declarar o bien estar asistidos con sus abogados en ese interrogatorio.

El ex ministro Ábalos y su asesor Koldo García.
El ex ministro Ábalos y su asesor Koldo García.

José Luis Ábalos mueve ficha y esta vez en los tribunales para desmontar la auditoría sobre los contratos públicos vinculados al caso Koldo. El informe fue un encargo directo de Óscar Puente, ministro de Transportes, a mediados de febrero y la orden comenzó a ejecutarse a finales de ese mismo. Ábalos avisó que se defendería de este informe en los tribunales, tal y como apuntó el ahora diputado en el Grupo Mixto a MONCLOA.

Ábalos, además, no fue consultado en ningún momento por los empleados ni tampoco se le consultó de forma externa. Por aquel entonces, el exministro no estaba imputado, una figura legal que ahora pesa sobre él en el Tribunal Supremo, donde declarará de forma voluntaria el próximo 12 de diciembre tras cancelar su comparecencia tras las revelaciones de Víctor de Aldama, el comisionista principal y presunto «nexo corruptor» de todo el caso Koldo.

ÁBALOS TRATA DE DESMONTAR LOS SEÑALAMIENTOS DE ALDAMA

La declaración de Ábalos tratará de desmontar algunas de las afirmaciones de Aldama, que apunta a presuntas mordidas y entregas en efectivo en Ferraz y en un bar frente a la sede del PSOE, implicando a Santos Cerdán, ministros en activo, como Ángel Víctor Torres, y al jefe de Gabinete de la ministra María Jesús Montero, Carlos Moreno, que llegó a reunirse en cuatro ocasiones con Aldama, pese a que la ministra lo negó en un primer momento para después afirmar que el jefe de Gabinete se reúne habitualmente con empresarios, como si fuera una actividad normal en un Ministerio como el de Hacienda.

El PSOE se ha movilizado contra estos casos con arengas políticas habituales. «.

Rubén de Aldama con José Luis Ábalos, exministro de Transportes
Rubén de Aldama con José Luis Ábalos, exministro de Transportes

Los ataques de Ferraz también se han dirigido a los jueces, a los que acusan de practicar «lawfare», mientras se permite que un presunto defraudador se entere de una denuncia después de que se haya filtrado a los medios, como ha ocurrido en el caso de González Amador.

Publicidad

ALDAMA SEÑALÓ A ÁBALOS Y A SU HIJO

Ábalos se encuentra destrozado por los señalamientos y sin poder defenderse de las acusaciones vertidas. Su imputación solo la podía realizar el Tribunal Supremo y a través de un suplicatorio remitido al Congreso de los Diputados debido a su aforamiento al ocupar su escaño en el Grupo Mixto. Por esta razón y ante la cantidad de mensajes enviados por Aldama a varios miembros del Gobierno y familiares cercanos, Ábalos pidió declarar de forma voluntaria y contrarrestar las afirmaciones del principal imputado en la trama Koldo.

El comisionista afirmó que había pagado a Ábalos un chalet y el mismo habría recaído en manos de su hijo de apenas 24 años. No obstante, el exministro y exnúmero dos del PSOE niega la mayor, más cuando su vástago trabaja fuera de España. En cuanto a los viajes a México con Aldama para conseguir la entrada en el proyecto del ‘Tren Maya’, una infraestructura levantada en el país centroamericano, por el que se habrían cobrado comisiones ilegales a cambio de licitaciones.

Publicidad
Publicidad