jueves, 1 mayo 2025

Nacho Cano tendrá que sentarse como imputado tras el rechazo del recurso presentado señalando a la jueza

La titular del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid María Inmaculada Iglesias que sigue la instrucción de la causa contra Nacho Cano por presunto delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y de los trabajadores, deniega el recurso de apelación presentado por la los abogados del artista, Cremades & Calvo-Sotelo, el pasado 11 de noviembre. En su recurso solicitaban el sobreseimiento libre de las actuaciones y diligencias contra Cano, además de la expulsión de Comisiones Obreras del procedimiento como acusación popular.

Publicidad

Sin embargo, la Fiscalía considera que «no procede» la petición «al encontrarse pendiente de practicar varias diligencias de investigación necesarias para conocer y en su caso acreditar la verdadera naturaleza de la actividad que vinieron a realizar los veintes nacionales de México traídos por los responsables de MALINCHE THE MUSICAL SPAIN SL.

La jueza resuelve que «la expulsión del procedimiento de Comisiones Obreras y el sobreseimiento libre de las actuaciones al entender que los hechos denunciados no son constitutivos de infracción penal de conformidad con lo establecido en el artículo 637.2 de la LECrim [Ley de Enjuiciamiento Criminal]». Por lo tanto tendrá que declarar como imputado el próximo 20 de diciembre.

DENUNCIAN UN ATESTADO ‘AD HOC’ CONTRA NACHO CANO

La defensa de Cano alegaba «la denuncia de doña Lesly Guadalupe Ochoa dio origen a un ‘atestado ad hoc’ con falsas imputaciones, traslado ilícito a dependencias policiales de 16 becarios y abusos policiales».

Además, afirmaban que «el informe de la Inspección de Trabajo se realizó a petición de la Policía Nacional y sin previo aviso a la empresa, que la inspectora se entrevista con los 16 becarios individualmente, transcribiéndose las manifestaciones de los mismos y a pesar de ello, posteriormente, fueron trasladados a dependencias policiales».

También ponen el foco en el posible interés que habría detrás de este caso ya que el 10 de julio de 2024 el atestado llega al Juzgado de Instrucción número 19 «sorprendentemente el mismo que instruyó las actuaciones como la pareja de doña Isabel Díaz Ayuso y el mismo juzgado que estaba esperando actuaciones policiales según le comunicación a don Nacho Cano agentes de la Comisaría de Leganitos».

CONTRA LA PRESENCIA DE COMISIONES OBRERAS

Reconocen que «en el atestado se indicaba, en cuanto a la situación administrativa, que a fecha de cierre del mismo» los bailarines «estarían formándose y trabajando, con la compañía ‘Malinche’, si haber obtenido ningún tipo de autorización para ello, encontrándose, todos ellos, de forma irregular en el país, al haber contravenido la obligación de abandonar el territorio nacional cuando le fue notificado».

Publicidad
EuropaPress 6080300 productor musical nacho cano ofrece declaraciones medios julio 2024 madrid Moncloa
Nacho Cano ante los medios.

Sin embargo, recalcan que «la Delegación de Gobierno mediante resoluciones posteriores concedió a los becarios la autorización provisional de estancia por estudios hasta que recaiga resolución firme, señalando que seis Juzgados de los Contencioso Administrativo han concedido la medida cautelar de autorización de permanencia en España por estudios hasta que se resuelva el recurso contencioso administrativo.

Además, del sobreseimiento la defensa de Nacho Cano solicitaba la retirada de Comisiones Obreras como acusación popular en la causa. El sindicato argumentaba «en el escrito solicitando la ratificación del informe que las 17 personas supuestamente becadas destacadas por la Inspección de Trabajo no se hallaban en situación administrativa regular en España ya que carecían de la autorización de estancia por motivos de estudio referida».

LA DEFENSA DE NACHO CANO SEÑALA A LA JUEZA INMACULADA IGLESIAS

En su momento, MONCLOA se puso en contacto con Cremades & Calvo-Sotelo y señalaron el papel de la Jueza Inmaculada Iglesias. «El reparto es un proceso que normalmente tarda días o semanas y las probabilidades de que caiga en el mismo juzgado son 1 entre 58 pero este reparto extraordinario aseguro que el caso fuera asignado al juzgado 19», afirmaban resaltando su perplejidad.

Afirmaban que fue elegida a dedo saltándose el proceso de reparto normal». «El auto de la policía llegó en papel al reparto [de temas por parte del Decanato] y en nueve minutos fue asignado por un funcionario a la misma juez que lleva el caso del novio de Ayuso», denunciaban.

En esa misma conversación resaltaban que tenían todas las esperanzas puestas en este recurso elevado a la Audiencia Provincial de Madrid que ahora ha sido rechazado y que no descartaban «denunciar» a la jueza María Inmaculada Iglesias a la que ahora ponen bajo el foco.

Publicidad
Publicidad