El arroz a la cubana es un plato muy tradicional que nunca pasa de moda, pero conseguir que llegue a la perfección tiene sus trucos. Este plato, que combina ingredientes sencillos en una explosión de sabor, se ha convertido en un favorito en los hogares españoles y es ahora motivo de análisis por parte de los chefs más famosos. La clave, aseguran ellos mismos, está en la calidad de los ingredientes y en el cuidado de cada detalle durante la preparación.
2Los secretos mejor guardados de los chefs para hacer un exquisito arroz a la cubana

Uno de los más grandes secretos para un arroz a la cubana perfecto es el punto del arroz. Este debe cocinarse con el agua justa y a fuego medio, para evitar que se pase o quede crudo. Los chefs recomiendan lavarlo antes de cocinar para eliminar el exceso de almidón y conseguir que cada grano quede bien separado. Mientras el arroz se cocina, puedes usar el tiempo para preparar la salsa de tomate, cuyo secreto está en dejarla reducir lo suficiente para que tenga un sabor intenso y una textura espesa.
El plátano frito es otro de los grandes protagonistas del arroz a la cubana, y para que quede dorado y con el punto justo de dulzura, es importante freírlo en aceite caliente pero no excesivo. Los chefs sugieren cortar el plátano en rodajas diagonales para una mejor presentación y un cocinado uniforme.
Por último, el montaje del plato es crucial. Coloca el arroz moldeado en el centro del plato, rodeado por una generosa porción de salsa de tomate, un huevo frito coronando la cima y las rodajas de plátano como acompañamiento. Este arreglo no solo es visualmente muy llamativo, sino que asegura que cada bocado combine todos los sabores.