La lista de cuentas bancarias en las que aparece Begoña Gómez como titular, autorizada o representante serían más de diez, según la información remitida por el Punto Neutro Judicial al juez del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado. El saldo de estas cuentas alcanzaría la irrisoria cifra de 40,25 euros, pero la mujer de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, afirma que existen «otras» y que su haber superaría ampliamente esa cantidad.
La aclaración de la defensa de Begoña Gómez podría responder a la buena fe procesal, una acción que caracteriza a Antonio Camacho, exministro de Interior y exsecretario de Estado de Seguridad con el PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero, según apuntan las fuentes jurídicas consultadas y conocedoras del caso que afecta a la esposa del jefe del Ejecutivo.
En esta causa, Begoña Gómez está imputada por cuatro presuntos delitos como corrupción en los negocios particulares, tráfico de influencias, apropiación indebida e intrusismo profesional por la cátedra extraordinaria de Transformación Social Competitiva (TSC). En la misma están investigados tanto el rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache Goñi, y el amigo y empresario de Begoña Gómez, Juan Carlos Barrabés, también por tráfico de influencias y corrupción en los negocios.
DIEZ CUENTAS Y LA EXISTENCIA DE AL MENOS DOS MÁS EN EL CASO BEGOÑA GÓMEZ
Según la documentación aportada por el Punto Neutro Judicial, al que ha tenido acceso MONCLOA.com, la declaración de las cuentas muestra un total de diez, de las que Begoña Gómez aparece como «titular» en cinco de ellas y autorizada o representante en el resto.
No obstante, no aparece por ningún sitio ninguna de las dos cuentas con las que Begoña Gómez cobró de la Complutense los pagos por dirigir la cátedra extraordinaria TSC ni tampoco el máster de Fundraising, por los que percibió un total de 55.785 euros, mientras la Complutense obtuvo un ingreso neto de 36.750 euros por los tres años de la cátedra extraordinaria, una compensación económica que fue destinada a los presupuestos generales del centro universitario.

De toda esta documentación y respuestas tanto del Punto Neutro Judicial como de la propia Complutense surgen varias dudas que deberían obtener una rápida respuesta para evitar un mayor daño a la imagen de la esposa de Pedro Sánchez, así como a la propia Complutense, debido a los rumores sobre pagos a cuentas que corresponderían a otras personas.
Sin embargo, debe ser el juez Peinado quien indague en profundidad sobre el asunto de estas cuentas, como por ejemplo conocer quién depositó la relación de los números de cuenta en el Punto Neutro Judicial al dejar fuera del listado las acabadas en ‘3436’ y ‘2735’, ambas pertenecientes a una misma sucursal bancaria del BBVA ubicada muy cerca del campus de Somosaguas (Madrid).
DOS CUENTAS CON INGRESOS ENTRE 140 Y 15.000€ PARA BEGOÑA GÓMEZ
La Complutense realizó los pagos de nóminas por los másteres de Begoña Gómez en la terminada en ‘3436’, pero realizó un pago de 15.000 euros en la otra cuenta ‘2735’. El listado es «incompleto», según se señaló en el Punto Neutro Judicial, un extremo corroborado por la propia Begoña Gómez en su último escrito al señalar que existen «otras», pero no da ni pistas de las entidades financieras vinculadas a las mismas, ni indica si todas las cuentas se realizaron en España o en el extranjero.
Averiguarlo corresponde ahora al instructor del caso, así como a la UCO de la Guardia Civil en caso de tener que pedir la información bancaria a todas las firmas españolas o en hipotéticas comisiones rogatorias al extranjero. Fuentes jurídicas expertas en este tipo de casos indican que pudiera ser que se hayan realizado las preguntas a los bancos y entidades financieras en España, pero que aún, a cierre del pasado 18 de noviembre de 2024, no se haya obtenido la respuesta. Por esta razón, consideran mantener una investigación prudente y dirigirse directamente al BBVA para conocer la situación de al menos las otras dos cuentas conocidas y que la Complutense transfirió esos 55.785 euros.
EL PUNTO DE PARTIDA PARA EL JUEZ PEINADO
«¿Por qué no facilita los números? Porque no le corresponde a ella decirlo al juez Peinado», indican las fuentes consultadas. «Debe ser la investigación quien realice las pesquisas», destacan. «Como ocurre en todos los casos de supuesta corrupción», apostillan.

«El problema de estas pesquisas es que afianza el relato de la defensa sobre la investigación prospectiva, prohibida en España», explican. Por esta razón, consideran que el juez Peinado «debe centrar el foco en lo que conoce, no en lo que pueda descubrir al pedir la información. En este sentido, hay dos cuentas de las que no se conoce su saldo, pero sí que una de las partes transfirió dinero». «No es un mal punto de partida», zanjan. «Otra cosa es el por qué no se ha facilitado el saldo de dichas cuentas. Eso es toda una incógnita», finalizan.
BEGOÑA GÓMEZ: BUENA FE PROCESAL, PERO SIN DATOS
Según el escrito de la defensa de Begoña Gómez, esta información ha provocado «especulaciones que lesionan su honorabilidad» y pidió una comprobación de las cuentas al juez Peinado, anonimizando todos los datos personales y de las cuentas, un hecho que solo ocurre si una de las víctimas es menor o bien que se trate de asuntos que afecten a la intimidad de las personas. En caso de aceptarlo, sería una nueva excepción en este caso, como lo fue la escolta policial en Plaza Castilla en la primera declaración.
«!– /wp:paragraph –>
Cabe recordar que la información del Punto Neutro Judicial se produce a cierre del 18 de noviembre, pero estas cuentas han podido sufrir modificaciones desde entonces hasta el escrito del 3 de diciembre o bien pueden contener cantidades que no se corresponderían con la realidad. Asimismo, a pesar de la buena fe procesal, los imputados tienen derecho a faltar a la verdad.