El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) presenta este jueves su esperado Barómetro de Opinión de diciembre, un documento que cobra especial relevancia por ser el primero en analizar la intención de voto tras las polémicas declaraciones de Víctor de Aldama en la Audiencia Nacional.
El empresario, figura central en la investigación de un presunto fraude de más de 182 millones de euros en el IVA de hidrocarburos, realizó el pasado 22 de noviembre unas controvertidas declaraciones que han sacudido el panorama político español. Entre sus afirmaciones más destacadas, mencionó supuestas entregas de dinero a diversos cargos políticos y reuniones de alto nivel que han generado un intenso debate público.
Las declaraciones de Aldama incluyen una serie de graves acusaciones que implican a destacadas figuras políticas:
- Supuesta entrega de 15.000 euros al secretario de Organización del PSOE
- Presunto pago de 250.000 euros al ex ministro de Transportes
- Alegada entrega de 100.000 euros a un ex asesor ministerial
- Supuesta solicitud de 50.000 euros por parte de un actual ministro
- Presunto pago de 25.000 euros a un alto cargo del gabinete de la vicepresidencia
También reveló su presunta participación en diversos acontecimientos políticos relevantes, incluyendo reuniones con altos cargos y su intervención en asuntos diplomáticos internacionales.
Consecuencias políticas y reacciones partidistas
El impacto de estas acusaciones ha generado una intensa respuesta política:
- El Partido Popular ha intensificado su oposición, planteando la posibilidad de una moción de censura
- Junts ha desafiado al gobierno sugiriendo una cuestión de confianza
- El PSOE ha negado categóricamente todas las acusaciones
El anterior Barómetro de noviembre mostró los siguientes resultados:
- PSOE: 34,2% (+0,2 puntos)
- PP: 29,3% (-2 puntos)
- Vox: 11,8% (mantiene)
- Sumar: 7% (ligera subida)
- Podemos: 3,4% (en ascenso)
Este nuevo barómetro será especialmente significativo al reflejar el impacto de estas controversias en la opinión pública, así como los efectos del reciente congreso federal del PSOE y el proceso congresual de ERC, que ha culminado con el regreso de Oriol Junqueras a la presidencia del partido.