La Seguridad Social gana medio millón de afiliados en 2024

El sistema de la Seguridad Social de España alcanzó 21.337.962 afiliados en el año 2024, lo que supone un incremento de 501.952 trabajadores (+2,4%) respecto al año anterior. Este dato representa el tercer mayor aumento anual desde 2018, solo superado por 2021 y 2023.

El crecimiento sostenido se refleja en que 2024 es el cuarto año consecutivo de incremento del empleo, acumulando en los últimos cuatro años cerca de 2,3 millones de nuevos afiliados. En términos desestacionalizados, diciembre cerró con 21.344.487 ocupados, marcando un nuevo máximo histórico.

Evolución del empleo por sectores y colectivos

Entre los aspectos más destacables del año, el empleo femenino ha superado por primera vez la barrera de los 10 millones de afiliadas, representando el 50,4% del crecimiento total. La ocupación femenina ha experimentado un aumento del 10,8% desde la reforma laboral, superando significativamente el crecimiento masculino.

Publicidad

Los sectores que más han contribuido al crecimiento han sido:

  • Actividades sanitarias: +61.170 cotizantes (+3,3%)
  • Hostelería: +54.398 ocupados (+4%)
  • Comercio: +53.380 afiliados (+2%)

El Régimen de Autónomos (RETA) también ha alcanzado cifras récord, con 3.386.765 trabajadores por cuenta propia, impulsado especialmente por sectores de alto valor añadido como información y comunicaciones y actividades profesionales.

Calidad y estabilidad en el empleo

La reforma laboral ha tenido un impacto significativo en la calidad del empleo, con cerca de 14,7 millones de trabajadores con contratos indefinidos, de los cuales más de 9,7 millones son a tiempo completo. Desde la entrada en vigor de la reforma, se han sumado 3,7 millones de contratos indefinidos.

La distribución territorial muestra un crecimiento generalizado, destacando:

  • Madrid: +114.779 afiliados
  • Andalucía: +93.770 cotizantes
  • Cataluña: +81.016 trabajadores

El empleo de trabajadores extranjeros también ha mostrado un comportamiento positivo, con un incremento del 7,9%, alcanzando los 2.880.818 ocupados, lo que representa el 13,5% del total de afiliados.

La ratio de cotizantes por pensionista se sitúa en 2,44, un nivel que, según el Ministerio, garantiza la sostenibilidad del sistema de pensiones, respaldado por el dinamismo del mercado laboral y la mejora en la calidad del empleo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad