El 28 de agosto el Tribunal de Ko Samui (Tailandia) dictó la sentencia de uno de los casos más mediáticos de la crónica negra española en las últimas décadas. El joven chef español Daniel Sancho, hijo del actor Rodolfo Sancho y nieto del también intérprete Sancho Gracia, era condenado a cadena perpetua por el asesinato de su pareja el cirujano colombiano Edwin Arrieta.
El brutal crimen que quedó probado en la sentencia hacía pensar a muchos que el español se enfrentaría a la pena capital. Sin embargo, ésta rara vez se aplica en los últimos años a delincuentes extranjeros en el país asiático.

Tras la condena, la familia de Sancho ya anunció que presentaría un recurso. Sin embargo, este parece tardar en materializarse. El recurso al Tribunal Superior del país asiático puede tener como resultado que se mantenga la pena, se reduzca o incluso que la aumenten a la pena de muerte.
EN ESPERA DE RECURSOS
Lo cierto es que la decisión de la familia y la defensa de Daniel, dirigida desde España por Marcos García Montes y Carmen Balfagón, ha sido puesta en cuestión debido a que lo habitual en Tailandia para poder acceder a cumplir la condena en tú país tiene que haber sentencia firme, reconocimiento del delito y petición de perdón y clemencia al monarca tailandés. También la madre del Rey, la Reina Sirikit suele tener influencia en estas decisiones, especialmente con presos de nacionalidad española como ya contamos en MONCLOA. En España no hay extradición con Tailandia, pero sí un convenio de cumplimiento de penas. En espera de eso se encuentra Artur Segarra, otro célebre preso español, compañero de cárcel de Daniel Sancho. El catalán también protagonizó un mediático caso hace una década.

“Estamos dentro de unos tiempos procesales, esto está previsto en la ley, tenemos el recurso terminado, pero queremos cerrarlo del todo muy detenidamente, porque es un recurso muy complejo”, asegura Marcos García Montes a la revista Pronto.
En la misma revista, García Montes afirmaba que el padre de Daniel, Rodolfo Sancho, estaba “muy tranquilo, y confiando en que el recurso salga adelante”. “Todos confiamos absolutamente en que el resultado sea positivo para su hijo. Porque la sentencia hizo un estudio de la prueba que no tiene nada que ver con la que realmente se practicó en el juicio, y sobre todo con un punto fundamental, que el propio fiscal dijo a los periodistas que no había podido probar la premeditación en la muerte de Edwin Arrieta, con lo cual la sentencia no puede contradecirle”, añade el mediático abogado.
DANIEL SANCHO EN PRISIÓN
Daniel Sancho lleva seis meses condenado a cadena perpetua, pero encerrado desde que se conociera el crimen en agosto de 2023. Antes de ser condenado estuvo encerrado en la prisión de Ko Samui. Sin embargo, el conocerse su condena fue traslado a Surat Thani, conocida por ser una de las cárceles más duras del mundo por las condiciones de los presos, empezando por el hacinamiento. Tanta es su fama de crueldad que se la conoce como El Tigre, porque devora a sus presos.

Sobre su situación Joaquín Campos, periodista que en breve presentará un libro sobre el caso, asegura que Daniel “está muy jodido, en una celda con otras 36 personas, entrelas que hay asesinos, pederastas, traficantes de drogas…”. “Está teniendo muchos problemas de adaptación, pero confía en que le van a sacar de allí, porque eso le ha dicho su abogado, Marcos García Montes. Pero Daniel está desesperado y se teme que pueda suicidarse si no mejora su situación”, añade.
Sin embargo, el letrado García Montes tiene otra versión sobre el día a día de Daniel en la cárcel tailandesa. En la citada entrevista a Pronto afirma que “está bien, tranquilo, contento con su vida en la prisión, sin meterse en problemas, expectante con el recurso, del que ya tiene conocimiento del boceto que hemos hecho, y en contacto con nuestros asesores tailandeses que le visitan. Daniel ha colaborado en la elaboración del recurso”.