En la actualidad, el móvil se ha convertido en una extensión de nuestra vida diaria. Lo utilizamos para trabajar, comunicarnos, entretenernos e incluso como despertador. Sin embargo, una práctica común que muchos realizan sin pensar en las consecuencias es dormir con el móvil cargando al lado de la cama. Aunque pueda parecer inofensivo, esta costumbre puede tener efectos negativos en nuestra salud que van más allá de lo que imaginamos.
Desde problemas relacionados con el sueño hasta riesgos de seguridad, dormir con el móvil cargando cerca de nosotros puede convertirse en un hábito perjudicial. En este artículo, exploramos los riesgos más importantes que conlleva esta práctica y cómo puede afectar a tu bienestar. Si eres de los que no se separan del móvil ni siquiera por la noche, es hora de reconsiderar tus hábitos.
4ESTRÉS Y DEPENDENCIA TECNOLÓGICA

Dormir con el móvil cargando al lado también puede contribuir al estrés y a la dependencia tecnológica, dos problemas que afectan cada vez a más personas en la sociedad actual. La proximidad del móvil fomenta el hábito de revisarlo constantemente, incluso antes de dormir o al despertarse, lo que puede generar ansiedad y dificultar la desconexión mental necesaria para un descanso adecuado.
La dependencia del móvil, conocida como nomofobia, puede intensificarse si el dispositivo está siempre al alcance de la mano. Este hábito no solo afecta la calidad del sueño, sino que también puede tener un impacto negativo en la salud mental, aumentando los niveles de estrés y reduciendo la capacidad de concentración durante el día.
Además, la necesidad de estar siempre conectado puede generar una sensación de urgencia constante, incluso durante la noche. Esto puede llevar a un estado de alerta permanente que afecta tanto al descanso como al bienestar general. Cambiar este hábito y dejar el móvil fuera del dormitorio puede ser un primer paso para reducir el estrés y recuperar el control sobre el uso de la tecnología.