miércoles, 14 mayo 2025

Conductores noveles bajo presión, la DGT tiene nuevas reglas para Febrero

La DGT (Dirección General de Tráfico) está trabajando para mantener la seguridad en todas las carreteras del país y sigue estudiando nuevas medidas para el 2025. La DGT está haciendo algunos cambios en el Reglamento General de Circulación, debido al considerable aumento de accidentes de tráfico que se registraron durante el último tiempo en España y que despierta el alerta de las autoridades. Las nuevas medidas alcanzan a todos los niveles de conductores pero también afectan considerablemente a los conductores noveles.

Publicidad

La alarma de la DGT se encendió gracias a las tristes estadísticas que publicaron desde el Observatorio Nacional de Seguridad Vial. De acuerdo al informe, desde el 1 de enero hasta el pasado 17 de diciembre de 2024, se produjeron 1.107 fallecimientos en accidentes de tráfico en vías interurbanas, una cifra que supera en 15 muertos el número de decesos correspondientes a 2023. De esta manera, las medidas que planea la DGT serán más que estrictas para todos los conductores, que deberán seguirlas a rajatabla si no quieren pasar por severas sanciones.

1
Cuál es la medida de la DGT para los conductores noveles

DGT

Una de las primeras estrategias de la DGT es reducir la tolerancia de alcohol en los controles de manera considerable y que incluye a los conductores noveles, profesionales y normales. En este caso se baja de 0,2 gramos de alcohol por litro de sangre (0,10 miligramos de aire espirado). Para los que no cumplan con estas medidas, podrán percibir severas sanciones que pueden incluir multas desde 500 a 1.000 euros y la retirada de varios puntos del carnet de conducir.

Con esta disposición, la DGT busca la «tolerancia cero» en la conducción con el único propósito de disminuir los accidentes viales que tanto preocupan y que provocan un aumento en el número de muertes en las carreteras de España. Esta regla afecta también a los que recién comienzan a conducir porque, antes de esta decisión, lo permitido llegaba hasta 0,3 g/l (0,15 mg/l).

Atrás
Publicidad
Publicidad