La DGT (Dirección General de Tráfico) está trabajando para mantener la seguridad en todas las carreteras del país y sigue estudiando nuevas medidas para el 2025. La DGT está haciendo algunos cambios en el Reglamento General de Circulación, debido al considerable aumento de accidentes de tráfico que se registraron durante el último tiempo en España y que despierta el alerta de las autoridades. Las nuevas medidas alcanzan a todos los niveles de conductores pero también afectan considerablemente a los conductores noveles.
La alarma de la DGT se encendió gracias a las tristes estadísticas que publicaron desde el Observatorio Nacional de Seguridad Vial. De acuerdo al informe, desde el 1 de enero hasta el pasado 17 de diciembre de 2024, se produjeron 1.107 fallecimientos en accidentes de tráfico en vías interurbanas, una cifra que supera en 15 muertos el número de decesos correspondientes a 2023. De esta manera, las medidas que planea la DGT serán más que estrictas para todos los conductores, que deberán seguirlas a rajatabla si no quieren pasar por severas sanciones.
3Reducción de velocidad: las medidas de la DGT para ciclistas y conductores

La DGT trabaja para la modificación del Reglamento General de Circulación y la imposición de nuevas medidas que permitan la seguridad vial. Una de las renovadas disposiciones es la de la reducción de velocidad a 20 KM/H para cuando se necesita adelantar bicicletas en vías interurbanas. Esto también incluye la necesidad de mantener una separación lateral mínima de 1,5 metros o cambiar de carril en caso de que existan varios de ellos.
Para los ciclistas también existirán nuevas reglas, que incluyen el uso obligatorio del casco en cualquier circunstancia y la necesidad de circular por el centro del carril en áreas urbanas. Todas estas reglas tendrán como consecuencias multas severas que oscilan entre los 200 y 600 euros y, para los ciclistas, será también importante que empiecen a incluir accesorios de seguridad para la circulación de manera obligatoria.