La DGT (Dirección General de Tráfico) está trabajando para mantener la seguridad en todas las carreteras del país y sigue estudiando nuevas medidas para el 2025. La DGT está haciendo algunos cambios en el Reglamento General de Circulación, debido al considerable aumento de accidentes de tráfico que se registraron durante el último tiempo en España y que despierta el alerta de las autoridades. Las nuevas medidas alcanzan a todos los niveles de conductores pero también afectan considerablemente a los conductores noveles.
La alarma de la DGT se encendió gracias a las tristes estadísticas que publicaron desde el Observatorio Nacional de Seguridad Vial. De acuerdo al informe, desde el 1 de enero hasta el pasado 17 de diciembre de 2024, se produjeron 1.107 fallecimientos en accidentes de tráfico en vías interurbanas, una cifra que supera en 15 muertos el número de decesos correspondientes a 2023. De esta manera, las medidas que planea la DGT serán más que estrictas para todos los conductores, que deberán seguirlas a rajatabla si no quieren pasar por severas sanciones.
5Más medidas de la DGT

El 2025 comenzó con nuevas disposiciones que pretenden cambiar de manera definitiva el mapa de accidentes de tráfico en el país. Además de todas las nuevas reglas que se mencionaron, también es importante mencionar el uso obligatorio de las balizas luminosas V-16, que reemplazarán a los triángulos de emergencia. Este tipo de dispositivo será fundamental y obligatorio a partir de 2026, pero se advierte a los conductores que deberán obtenerlo antes de enero del año que viene. Lo novedoso de este implemento es que estas balizas poseen una tarjeta SIM para enviar datos de geolocalización a la plataforma DGT 3.0.
Los vehículos de dos ruedas también tendrán su nuevas leyes y, además de las reglas para los ciclistas, se incluyeron más disposiciones para los usuarios de patinetes eléctricos. Los conductores de este vehículo deberán llevar casco de forma obligatoria y contar con una edad mínima de 16 años para utilizarlos. En tanto la DGT alerta que los conductores profesionales, como repartidores, tendrán que portar chalecos reflectantes para garantizar su seguridad y la de los transeúntes y otros conductores.