miércoles, 7 mayo 2025

A solo dos horas de España se esconde la isla más terrorífica de Europa

A un vuelo de dos horas de España se encuentra una de las islas prohibidas de Europa. A este sitio se puede acceder a un viaje corto en avión desde España aunque su acceso está restringido. Este lugar se encuentra en la magnífica Venecia y es una de las porciones de tierra que está cercano a este territorio y que esconde detrás una macabra historia. Poder viajar allí es imposible, pero los interesados pueden acercarse a Venecia y conocer parte de este mágico lugar desde sus leyendas y fenómenos paranormales.

Publicidad

Se trata de la isla de Poveglia que es una de las que se encuentra dentro de las 118 que están en la laguna de Venecia. Este espacio fue foco de innumerables historias de terror y las cosas que sucedían allí la convirtieron en una de las más temidas de Europa. A pesar de que el turismo puede ser explotado aquí por su oscuro pasado, este sitio se encuentra restringido dando cuenta de que las cosas que sucedieron aquí son parte de una historia que es necesario esconder.

5
La Bóveda del Juicio Final, otro de los tesoros impenetrables lejos de España

Imagen: NordGen

Aunque su nombre parezca sacado de la ciencia ficción, este sitio existe y se encuentra en las islas Svalbard de Noruega. Esta bóveda fue creada para para proteger y preservar semillas de plantas de cultivos de todo el mundo, en caso de que un evento sobrenatural pueda poner en riesgo la biodiversidad agrícola mundial. En este sitio, estas especies se mantienen a -18 grados Celsius, la temperatura adecuada para este tipo de muestras.

El acceso está prohibido a cualquier persona ajena a este espacio y sólo pueden ingresar los estudiosos que se encargan de este trabajo. En la actualidad, existen aquí más de un millón de muestras de semillas provenientes de distintas partes del mundo y la instalación es administrada por el Gobierno de Noruega, en colaboración con la organización Global Crop Diversity Trust y el Banco Nórdico de Recursos Genéticos.

Siguiente
Publicidad
Publicidad