Desde la llegada de las plataformas de streaming, estas se han convertido en una herramienta de vital importancia para las empresas cinematográficas nacionales e internacionales, pues además de publicar sus clásicos y estrenos actuales, suelen estrenar películas que consideraron inapropiadas para los cines; en las últimas semanas, Disney estrenó dentro de su servicio de streaming, una comedia de horror, en donde gracias a la utilización de metáforas, deja al descubierto el lado salvaje de la maternidad.
Este atrapante, pero extraño estreno de Disney Plus, está protagonizada por Amy Adams, una exitosa y querida actriz de Hollywood, la cual fue capaz de triunfar dentro de diferentes géneros cinematográficos, como las comedias musicales o dramas; a pesar de realizar una extraña metáfora sobre la maternidad, esta cinta fue nominada para participar de los premios más prestigiosos de la industria norteamericana.
4Marielle Heller: la mujer que trabajó detrás de escena

Esta apuesta de Disney Plus, forma parte de la lista de proyectos cinematográficos de la directora, actriz y guionista norteamericana, Marielle Heller, la cual además de demostrar sus habilidades como directora, también fue la responsable de escribir el guion de la cinta, el cual adapta las hijas de la novela literaria, Canina, publicada en el año 2021, con la firma de la autora estadounidense, Rachel Yoder. A pesar de que este film ha logrado poner a la directora en el foco de atención de Hollywood, Heller logró conseguir popularidad, todo gracias a su participación en Gambito de dama, donde interpretó a Alma Wheatley.
A pesar de que esta cinta de Heller no logró salir de las tierras de los Estados Unidos, durante su paso por los cines de su país de origen, logró convencer a los críticos norteamericanos, los cuales a pesar de compartir la idea de que su metáfora en algo confusa, sostuvieron que la cinta esconde un potente mensaje sobre la maternidad y los cambios de vida; el sitio web, Collider, sostuvo que esta cinta “es inteligente y atrevida, todo gracias a las importantes y difíciles discusiones que plantea sobre la maternidad”.