Ayer por la tarde, Prime Video presentó su última apuesta audiovisual española, para darle un gran cierre al mes de febrero; esta nueva apuesta de la plataforma de Amazon, coloca dentro del camino de la comedia a Anna Castillo, la cual en esta ocasión, se pone bajo la piel de una rebelde y despreocupada princesa española, la cual deberá ocupar el trono de reina muchos años antes de los que tenía planeado.
Además de tener la participación estelar de Castillo, esta nueva apuesta de Prime Video, la cual se divide en siete episodios, posee un jugoso elenco de actores, donde los españoles pueden encontrar desde las estrellas que llevan años triunfando dentro de la industria, hasta las más jóvenes, las cuales han demostrado que poseen las habilidades necesarias para tener una larga y exitosa carrera en el medio. Descubre los detalles y personajes de la nueva comedia española que satiriza a la monarquía nacional.
5Una serie con el sello personal de dos profesionales del humor

Su majestad forma parte de la lista de producciones dirigidas y escritas por Borja Cobeaga y Diego San José, un dúo que es conocido dentro de la industria nacional, por ser los responsables detrás de grandes éxitos del humor; Cobeaga y San José, impresionaron por primera vez a los españoles en el año 2006, siendo los responsables detrás del guion de La máquina de bailar. Luego de conseguir reconocimiento con su trabajo como guionistas de esta última, este dúo fueron los creadores del guion de Ocho apellidos vascos (2014) como así también de su secuela, Ocho apellidos catalanes (2015) y hasta el momento, la última cinta que lleva sus firmas en su historia, fue Superlópez (2018).
A lo largo de sus respectivas carreras, estos directores y guionistas, también fueron capaces de triunfar por separado, formando parte de la producción de grandes éxitos cinematográficos o televisivos; Borja, ocupó el asiento de director (como así también de guionista) de películas como Negociador (2014) Fe de erratas (2017) o Los aitas (2024). Por su parte, Diego San José formó parte del equipo de guionistas de Las aventuras de Tadeo Jones (2012) series como El ministerio del tiempo (2016) y Vota Juan (2019) y trabajó junto a José Mota en La noche de José Mota (2013)