Carlos Mazón solo encuentra el respaldo del PP hasta la denominada «reconstrucción». Ninguno de los líderes del Congreso, Ayuntamiento de Madrid y del PP valenciano pone la mano en el fuego por el presidente de la Generalitat tras conocerse el sumario de la peor DANA del siglo y posteriores riadas que terminaron con la vida de 224 personas y tres desaparecidos.
En el sumario, al que ha tenido acceso MONCLOA, se pone de manifiesto la falta de alertas a la población y que todas las víctimas fallecieron en zonas donde «no llovía» durante las primeras horas de la tarde. La mayoría de ellas, según el sumario, perecieron entre las 18.00 y las 18.30 horas de aquel fatídico 29 de octubre.
Mazón no cuenta ahora con el apoyo cerrado en su partido, mientras la oposición aprieta para que dimita lo antes posible. «Llega tarde», afirman desde el PSPV y Compromís. Vox, por su parte, es el partido más beneficiado al centrarse únicamente en la ayuda. La subida en las encuestas, en las que no creen los de Santiago Abascal, es imparable y ronda ya el 18% en las zonas más afectadas por la peor DANA del siglo.
Ni Juan Bravo, vicesecretario de Economía del PP, ni tampoco José Luis Almeida, alcalde de Madrid, como la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, defienden a capa y espada a Mazón. Bravo desconoce incluso si Alberto Núñez Feijóo pidió al presidente de Valencia su dimisión, aunque la ausencia en el Foro Nueva Economía fue muy sonada.
LA FALTA DE AYUDAS EN VALENCIA POR PARTE DEL PSOE DE PEDRO SÁNCHEZ
El objetivo del PP ahora se centra en «hacer todos los esfuerzos» para intentar recuperar «cuanto antes la actividad». Es decir, única y exclusivamente en la reconstrucción y que los miles de afectados puedan rehacer sus vidas. Eso sí, critica el enorme retraso en las ayudas del Gobierno de Pedro Sánchez, que solo ha materializado apenas el 8% del total prometido, aunque en el cómputo incluye también la compensación de seguros. La Generalitat de Valencia, por su parte, ya ha entregado la mitada.

«El dinero no está llegando y llega a una cantidad muy escasa», afirma Bravo, quien destaca también que lo primero que hizo Mazón fue pedir «pedir disculpas por sus errores» y, por tanto, «reconoce que ha cometido errores». «En segundo lugar ha dicho que su objetivo es la reconstrucción, ha tomado decisiones y ha vinculado su futuro a la reconstrucción», ha subrayado. Asimismo, recuerda que Pedro Sánchez no puede acudir a las zonas afectadas ante las protestas vecinales. Mazón se quedó junto al Rey Felipe VI mientras el presidente del Gobierno salió corriendo y con los zapatos impolutos.
Catalá, por otro lado, ha afirmado que todos los días manifiesta que Mazón es su «presidente» y que por esa razón debe «liderar esta reconstrucción tan necesaria para los pueblos afectados por la dana; entre otros, València». Asimismo, tampoco se postula a suceder a Mazón. «Yo solo quiero ser alcaldesa», ha afirmado.
En cuanto a la quinta manifestación contra Mazón, Catalá recuerda que «tienen todo el derecho del mundo a ese tipo de concentraciones». «Desde el Ayuntamiento de València facilitamos la seguridad, la planificación y que se desarrolle sin ningún tipo de incidencia», ha resaltado.
CATALÁ DEFIENDE LA AUSENCIA DE MAZÓN
Preguntada por qué no ha asistido Mazón al balcón del Ayuntamiento en las primeras ‘mascletaes’ de las Fallas 2025 y por si está previsto que acuda en los próximos días, Catalá ha remarcado que «no todos los días van los presidentes» a contemplar este espectáculo pirotécnico desde el edificio consistorial.
En cuanto Almeida, el alcalde de Madrid vuelve a mostrar su confianza en Mazón pero como líder de la reconstrucción de Valencia. Después se verá «qué es lo que pasa», porque lo primordial en este momento no es agravar la situación con inestabilidad política.

«Lo mejor en este momento es que la Administración funcione, que el Gobierno continúe», ha afirmado. «Algunos que están empeñados en hacer manifestaciones, en pedir dimisiones y en gritar mucho», una actitud distinta a la de «algunos que lo que están es trabajando para que esa reconstrucción pueda ser una realidad».
ALMEIDA NO VE ELECCIONES ANTICIPADAS CON MAZÓN
Almeida, que presentó a Mazón hace una semana en un desayuno informativo, ha asegurado que «tiene la tarea política más importante que ningún presidente autonómico ha tenido nunca por delante en España, que es liderar la reconstrucción de Valencia». «Y una vez que suceda eso, veremos qué es lo que pasa», ha contestado sobre el futuro político de su compañero.
«El problema más grave no que tiene Carlos Mazón, el PP ni el PSOE, sino el problema más grave que tienen los valencianos es recuperar su vida después de lo que sucedió el 29 de octubre, pero para que la reconstrucción pueda ser una realidad es necesario que desde las instituciones también haya una estabilidad», subraya el alcalde de Madrid.
Almeida se ha preguntado qué ocurriría si Mazón dimitiera. «¿Qué haríamos? ¿Ir a unas nuevas elecciones en el escenario que tenemos en estos momentos, perdiendo un tiempo precioso? A Carlos Mazón los valencianos le van a exigir las responsabilidades, seguro, porque es a los valencianos a quien les corresponde, pero también hay que hacer un ejercicio de pensar qué es lo mejor en este momento y lo mejor en este momento es que la Administración funcione, que el Gobierno continúe».