domingo, 25 mayo 2025

La derrota sanchista en Cantabria deja a Cerdán sin el control de 4 federaciones

El sanchismo tiene la vista puesta en 2027. Para entonces, el equipo que lidera Pedro Sánchez quiere tener garantizado su control del PSOE y del Grupo Prisa con el objetivo de sobrevivir al probable cambio de Gobierno.

Publicidad

El PSOE acaba de renovarse en varias regiones y el secretario de Organización Santos Cerdán ha logrado sus objetivos en los 5 territorios clave: Andalucía, Aragón, Castilla y León, la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana.

La candidatura de María Jesús Montero y el paso a un lado de Juan Espadas aplacó las voces críticas andaluzas contra Ferraz; Pilar Alegría ganó en Aragón tras la falta de apoyos que recabó el ‘lambanista’ Darío Villagrasa, que se retiró finalmente de la carrera; el soriano Carlos Martínez se hizo sin rivales con la vara castellanoleonesa que ostentaba Luis Tudanca; Óscar López ha hecho lo propio en la capital contra Juan Lobato, que podría plantar batalla de cara a las primarias para liderar la candidatura regional de 2027; y Diana Morant ha logrado retener el poder en la Comunidad Valenciana tras un pacto con otros 2 dirigentes críticos.

Del perímetro de control de Cerdán solo se escapan 4 federaciones: Castilla-La Mancha (con Emiliano García-Page convertido en un ‘Pepito grillo’ desde las tribunas antisanchistas), Asturias (liderada por sanchistas de primera hora como el presidente Adrián Barbón o Adriana Lastra, que en los últimos tiempos han marcado distancias con Ferraz), Extremadura (encabezada por Miguel Ángel Gallardo, que ha tenido que ganar en 2 procesos distintos a 2 candidatas aupadas por Cerdán), y Cantabria.

En Cantabria se celebraron hace unos días unas primarias muy reñidas que perdió el candidato sanchista Pablo Zuloaga, que fue vencido por su antiguo aliado y hoy diputado en el Congreso Pedro Casares.

Tras una campaña muy tensa que fue coronada con un bronco debate entre los 2 candidatos, Casares venció y prometió «coser el partido» y «unir e integrar a todo el Partido Socialista de Cantabria en un proyecto».

El diputado fue apoyado por la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán y la exsecretarias generales del PSOE cántabro y exvicepresidentas de Cantabria Lola Gorostiaga y Eva Díaz Tezanos.

Publicidad

CASARES YA DEMOSTRÓ SU FUERZA INTERNA HACE UNOS MESES

Una candidatura patrocinada por Pedro Casares y liderada por Herrán ya logró ganar las primarias para llevar a representantes cántabros al último Congreso estatal del PSOE, que se celebró en Sevilla.

Casares2 Moncloa
Pedro Casares. Foto: Europa Press.

Este hecho propició que el entonces secretario Pablo Zuloaga fuese el único barón autonómico que no liderase su delegación. Zuloaga, fuertemente respaldado por Ferraz, aplaudió que Sánchez se vengara de Casares sacándolo de la Ejecutiva Federal del PSOE.

El secretario de Organización Santos Cerdán aupó a la Ejecutiva a la mano derecha de Zuloaga, la delegada del Gobierno en Cantabria Eugenia Gómez de Diego. «Es una satisfacción y una buena noticia ver el respaldo de Pedro Sánchez al trabajo que venimos haciendo los socialistas de Cantabria y en especial desde la dirección del PSOE de Cantabria», dijo Zuloaga.

«Eugenia es una socialista comprometida, conciliadora y querida por todas y por todos en el PSOE, con una hoja de servicios intachables en las muchas responsabilidades públicas que ha desempeñado a lo largo de toda su trayectoria en la vida pública», aseguró el exvicepresidente.

Casares se tomó con diplomacia el hecho de quedarse fuera de la ejecutiva del PSOE, tal y como expresó en X. «Formar parte de la Ejecutiva Federal del PSOE con Pedro Sánchez ha sido uno de los mayores orgullos de mi vida. Empieza una nueva etapa de compromiso con Cantabria. Tenemos mucho trabajo por delante para que el PSOE de Cantabria vuelva a ser el de la ilusión y la esperanza», escribió.

EXPECTATIVAS EN EL PSOE CÁNTABRO PARA 2027

El PSOE de Cantabria cree que la jubilación de Miguel Ángel Revilla de cara a las elecciones autonómicas de 2027 les propicia una oportunidad para recuperar el segundo puesto que perdieron en 2007 en favor del Partido Regionalista de Cantabria que todavía lidera el expresidente regional.

El equipo de Casares pretende recuperar empuje para rivalizar en 2027 contra el PP de la presidenta autonómica María José Sáenz de Buruaga y el Partido Regionalista de Cantabria, que ha anunciado que abre su proceso de primarias en el que exconsejero Guillermo Blanco parte como favorito.

Publicidad
Publicidad