viernes, 2 mayo 2025

El paraíso sin gluten está en España: el pueblo donde comer sin miedo es un placer

España tiene rincones especiales, lugares con playa, con montañas y donde disfrutar de los mejores platos tradicionales. En España la variedad de sitios es tal que los turistas de todo el mundo viajan cada año para aprovechar de sus maravillosos lugares. Además de sus hermosos paisajes, existe uno que se destaca por ser el paraíso de una parte de la población que sufre una condición: la intolerancia al gluten.

Publicidad

Los celíacos o cualquiera que sufra alguna patología con este componente saben lo que implica gastar más dinero por comprar alimentos libres de gluten. Por eso, existe un pueblo de España que puede ser un auténtico Edén para aquellos que pasan un mal rato cuando descubren que la carta de un restaurante existen pocas opciones. Una aldea exclusiva para celíacos que es bonita para una escapada.

Así es el pueblo de España donde no existe el gluten

@espanafascinante

Imagina un lugar donde no tuvieses que preguntar «¿esto tiene gluten?» Pues existe y, cómo no, está en España 😉 #España #Celíacos #Gluten #Pueblos #Curiosidades #FyP #ParaTi #Viral

♬ sonido original – España Fascinante

El auténtico paraíso de los celíacos se llama Cangas del Narcea, un pueblo asturiano situado entre Oviedo y Lugo. En este lugar todos los restaurantes ofrecen comidas que pueden ser comidas por los que padecen alguna intolerancia o alergia al gluten y esta situación tiene un motivo. Tal como lo explican desde la cuenta @espanafascinante en TikTok, en este pueblo el 3% de la población había desarrollado una patología relacionada a ello.

En una ciudad de apenas 7 mil habitantes, este número es considerable por lo que la comunidad decidió que todos los sitios estén libres de este componente. Aunque no hay un motivo aparente por esta alta tasa, los estudios aseguran que podría a darse por una predisposición genética de la mayoría de las familias de Cangas del Narcea o elevado consumo de esta proteína en la Antigüedad.

Un paraíso para los turistas en España

Un paraíso para los turistas en España
Fuente: Ayuntamiento de Cangas del Narcea

Los integrantes de la comunidad de Cangas del Narcea decidieron ser «gluten free» para cuidar a su población sin saber que esta determinación atraería a los turistas. Desde que se difundió esta cualidad en redes sociales, los visitantes eligen este rincón asturiano para disfrutar de su gastronomía y también de sus bellos paisajes, con montañas y un enorme robledal, uno de los más característicos de España.

Al ser un sitio que llama la atención por sus restaurantes, el Ayuntamiento de Cangas del Narcea decidió “Jornadas Cangas sin gluten”, un evento culinario y cultural que reúne personas de otras localidades en las que se disfruta de todas las delicias especiales y sin gluten. Los restaurantes tienen sus espacios particulares para no generar la contaminación cruzada y así garantizar la tranquilidad y el disfrute de los celiacos.

La celiaquía y los números en España

La celiaquía y los números en España
Fuente: Pexels

La celiaquía es una enfermedad crónica y muy frecuente en la población. Según se estima, más del 1% de las personas en el mundo padece de esta enfermedad y, cuando la descubren, los hábitos alimenticios deben cambiar para siempre. En el país existen alrededor de 450 mil personas que la padecen, según indica la Federación de Asociaciones de Celíacos de España. Tal como asegura la entidad, este problema afecta mayoritariamente a mujeres y se estima que más del 75% de la población no sabe que la padece.

Publicidad

El gluten es una proteína que se encuentra presente en cereales el trigo, la cebada, el centeno, la espelta y, aunque existe hace mucho tiempo, la enfermedad derivada de este complemento es relativamente nueva. La celiaquía es autoinmune y es provocada por la ingesta de gluten y prolaminas a personas que son susceptibles y sensibles a este componente. Por ello, la existencia y difusión de las ‘Jornadas Cangas sin gluten’ son esenciales para difundir detalles desconocidos de la enfermedad para los mismos visitantes y las otras localidades que pueden registrar índices tan altos de este condición.

Publicidad
Publicidad