La AESAN es la que se encarga de cuidar la seguridad alimentaria de todos los españoles y, por ello, sus avisos son importantes y relevantes. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) lanzó una nueva advertencia que debe ser tomada en cuenta por quienes padecen alergias y problemas por ingerir ciertos alimentos. Se trata de un ingrediente que no figura como declarado en los envases y que puede ser riesgoso para quien sufra intolerencia.
La Agencia encendió las alarmas de los españoles sobre el apio no declarado en el etiquetado de diversas sopas y caldos deshidratados. De esta manera, instó a todos los consumidores a prestar suma atención antes de comprar e ingerir los productos y leer las etiquetas. Aunque es su deber percibir estas situaciones, es crucial que todos los usuarios puedan tomar la costumbre de leer todos los envases.
5Otro peligro en España alertado por la Unión Europea

Las autoridades como la AESAN o el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) son las encargadas de velar por la salud de los consumidores y, en los últimos días, dieron aviso por un lote de crema de pistacho en la que se detectó salmonella. Este iba a ser distribuido desde España hacia Alemania pero esta transacción logró ser intervenida. Durante la investigación realizada se detectaron niveles elevados de salmonella que, por fortuna, no llegaron a los comercios donde iban a ser comercializados. Además de este comunicado, las autoridades estuvieron trabajando para impedir también la proliferación de otros productos peligrosos para la salud.
Durante los últimos meses, las entidades del país se encargaron de sacar de circulación algunos lotes de Pescado contaminado, que poseían altos niveles de sulfonato y que estaba presente en dos variedades que son propias del país. Además, la AESAN ordenó la baja de chocolatinas con gluten no etiquetado, que contenían trazas de este complemento sin declarar en su envases y que también pueden generar severos problemas para las personas que son intolerantes. De esta manera, se requiere que la población española no haga caso omiso a los avisos y, quienes sean alérgicos a algún componente, se detenga a leer todos los productos.