Este pueblo medieval de Aragón tiene murallas que te transportan al pasado

En el corazón de Aragón, encontrarás un hermoso pueblo, que parece alzarse sobre un paisaje de montañas y ríos, y al mirar alrededor parece que el tiempo se hubiera detenido en la Edad Media. Se trata de Albarracín, un pueblo con calles empedradas, casas de tonos rojizos y una imponente muralla que rodea el casco antiguo, y que hace parecer que estuvieras en un viaje por otra época.

Albarracín se encuentra ubicado en la provincia de Teruel, y ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico, ademas, es considerado uno de los pueblos más hermosos de España. Aragón conserva en su alma este pueblo con un pasado árabe, cristiano y medieval que se refleja en cada esquina, y hace que recorrerlo parezca dar un salto al pasado. Pero si hay algo que realmente impacta a quienes visitan este pueblo de Aragón son sus murallas, que se extienden a lo largo de la montaña y ofrecen unas vistas únicas.

2
Te sentirás en otra época al recorrer las calles empedradas de Albarracín

Fuente: Pexels

Recorrer el pueblo de Albarracín te permite vivir una experiencia única, con sus calles estrechas y empinadas que serpentean entre casas de arquitectura tradicional. Muchas de las casas conservan los balcones de forja y las fachadas rojizas típicas de la zona, por lo que el ambiente se hace muy acogedor y se puede disfrutar de un paisaje urbano lleno de encanto. Cada rincón del pueblo esconde historias de antiguos pobladores, nobles y artesanos que dieron vida a esta joya medieval.

Otro lugar muy famoso de Albarracín y que no puedes dejar de visitar si están en Aragón es la Plaza Mayor del pueblo, un espacio que a diferencia de otras plazas puede parecer pequeño pero que está lleno de encanto. En la Plaza Mayor podrás encontrar el Ayuntamiento y varios miradores con vistas sorprendentes. Otro de los lugares que debes conocer son la Catedral del Salvador y el Palacio Episcopal, dos monumentos que reflejan la riqueza histórica y artística de Albarracín.

Publicidad
Publicidad