jueves, 22 mayo 2025

Esta maniobra parece legal, pero la DGT no perdona si haces mal esta maniobra

El peligroso baile entre coches y bicicletas en nuestras carreteras sigue generando más de un quebradero de cabeza para conductores y ciclistas. La DGT ha endurecido progresivamente las sanciones para quienes no respetan las distancias mínimas durante los adelantamientos a ciclistas, una maniobra que muchos realizan creyendo estar dentro de la legalidad. Las estadísticas muestran un preocupante aumento de accidentes relacionados con estas situaciones, especialmente en vías secundarias y durante los fines de semana.

Publicidad

Adelantar a un ciclista parece una maniobra sencilla, pero las apariencias engañan. Muchos conductores desconocen que no mantener la distancia lateral adecuada puede suponer multas de hasta 500 euros y la pérdida de seis puntos del carné. Este tipo de infracciones, catalogadas como graves por la normativa vigente, representa uno de los focos principales de vigilancia para los agentes de tráfico en carreteras frecuentadas por aficionados al ciclismo. La DGT no escatima esfuerzos en concienciar sobre la vulnerabilidad de los ciclistas y las graves consecuencias que pueden derivarse de no respetar las normas establecidas.

5
LA TECNOLOGÍA COMO ALIADA DE LOS CICLISTAS

YouTube video

La evolución tecnológica ha puesto a disposición de los ciclistas dispositivos cada vez más sofisticados para documentar infracciones y comportamientos temerarios por parte de otros usuarios de la vía. Las cámaras instaladas en bicicletas o cascos proporcionan pruebas videográficas que facilitan enormemente la labor sancionadora de la DGT. Estas grabaciones, admitidas como evidencia en procedimientos administrativos y judiciales relacionados con infracciones de tráfico, han supuesto un cambio significativo en la dinámica de convivencia entre vehículos y ciclistas.

Los sistemas de localización GPS con capacidad para registrar velocidades, trayectorias y distancias complementan estas herramientas, proporcionando datos objetivos sobre incidentes en carretera. La DGT ha establecido canales específicos para la recepción y análisis de estas evidencias, simplificando el proceso de denuncia para los ciclistas. Los grupos y asociaciones ciclistas, cada vez mejor organizados y conocedores de sus derechos en la vía pública, colaboran activamente con las autoridades en la identificación de puntos negros y comportamientos recurrentes que ponen en riesgo su seguridad. Esta colaboración ciudadana ha permitido optimizar los recursos disponibles para vigilancia y control, centrándolos en aquellas zonas y horarios donde la problemática resulta más acuciante.

Siguiente
Publicidad
Publicidad