viernes, 16 mayo 2025

La OCU advierte de un metal pesado presente en algunas marcas de chocolate negro

El chocolate negro, ese placer adulto, intenso y con fama de saludable, vuelve a estar en el centro de la diana informativa. Sin embargo, recientes informaciones de la OCU han puesto sobre la mesa la presencia de un invitado no deseado en algunas tabletas: el cadmio, un metal pesado que, aunque presente de forma natural en el cacao, puede acumularse en el organismo con efectos potencialmente nocivos a largo plazo. La noticia ha generado, como es lógico, cierta inquietud entre los consumidores habituales de este manjar, que ahora se preguntan hasta qué punto su capricho favorito podría estar comprometiendo su salud.

Publicidad

Lejos de caer en alarmismos innecesarios, conviene analizar la situación con detenimiento y comprender qué significa realmente este hallazgo. El cadmio no es un aditivo añadido por la industria, sino un elemento que la propia planta del cacao absorbe del suelo en determinadas regiones productoras. La OCU, en su labor de vigilancia y protección de los intereses de los consumidores, ha realizado un estudio comparativo entre diversas marcas comerciales, identificando aquellas que presentan concentraciones más elevadas de este metal, aunque, es importante subrayarlo, dentro de los límites que marcará la futura legislación europea más restrictiva. Se abre así un debate sobre la calidad, la seguridad y la transparencia en uno de los productos más apreciados del mercado.

4
EL ORIGEN IMPORTA: CACAO, TERROIR Y NIVELES DE CADMIO

Fuente Freepik

La variabilidad en los niveles de cadmio detectados en las distintas tabletas de chocolate negro no es casual, sino que está estrechamente ligada al origen geográfico del cacao utilizado en su elaboración. Se sabe que los suelos de ciertas regiones productoras, particularmente en algunos países de América Latina , presentan de forma natural concentraciones más altas de este metal pesado. Factores como el pH del suelo, la materia orgánica presente y las propias características genéticas de las variedades de cacao cultivadas influyen en la capacidad de la planta para absorber y acumular cadmio en sus granos.

Esta realidad supone un desafío considerable para la industria chocolatera, que debe equilibrar la demanda de cacaos de orígenes específicos, a menudo valorados por sus perfiles de sabor únicos, con la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria y cumplir con las regulaciones cada vez más estrictas. La trazabilidad del cacao y la implementación de buenas prácticas agrícolas en origen , como el manejo adecuado del suelo para minimizar la absorción del metal, son claves para mitigar el problema. La presión de organizaciones como la OCU también impulsa a las empresas a ser más transparentes sobre sus cadenas de suministro y a invertir en controles de calidad más rigurosos.

Publicidad
Publicidad