lunes, 12 mayo 2025

Conoce la ‘laguna negra’ de Soria, donde el sol nunca penetra y habita una criatura legendaria

La espectacular provincia de Castilla y León esconde entre sus parajes naturales algunos de los rincones más enigmáticos de toda la península. En las altas cumbres de Soria, alejada del bullicio turístico convencional, se encuentra un lugar que parece sacado de las antiguas leyendas celtas: la Laguna Negra de Urbión. Sus aguas, profundas y oscuras como el azabache, han sido durante siglos fuente de misterios y relatos que han pasado de generación en generación entre los habitantes de la comarca.

Publicidad

El misterio que envuelve este rincón soriano no es casualidad, sino consecuencia de un fenómeno natural fascinante que ha alimentado el folclore local durante siglos. Las imponentes paredes de roca que rodean casi por completo el perímetro de la laguna impiden que los rayos del sol penetren en sus aguas durante gran parte del día, creando una atmósfera sombría y casi sobrenatural que justifica su inquietante nombre, y que ha servido como caldo de cultivo perfecto para todo tipo de historias sobre seres mitológicos que supuestamente habitan en sus profundidades.

2
LEYENDAS ANCESTRALES: EL GUARDIÁN DE LAS PROFUNDIDADES

YouTube video

Como ocurre con muchos lugares de similares características, la Laguna Negra de Soria ha sido cuna de numerosas leyendas a lo largo de los siglos. La más conocida habla de una criatura ancestral que mora en sus aguas desde tiempos inmemoriales. Según cuentan los habitantes de la zona, se trata de un ser de proporciones colosales, mitad humano y mitad pez, que protege ferozmente los secretos que guarda el fondo de la laguna. Los testimonios locales aseguran que en las noches de luna llena es posible escuchar extraños lamentos procedentes de las profundidades de este lugar soriano, atribuidos a este misterioso guardián.

La figura de este ser mitológico se ha convertido en parte fundamental del folclore de la región soriana y ha evolucionado con el paso del tiempo. Algunas versiones más recientes de la leyenda aseguran que no se trata de un único ser, sino de los espíritus de antiguos pastores que, engañados por la niebla que frecuentemente cubre la superficie de la laguna, cayeron a sus aguas y quedaron atrapados para siempre en sus profundidades. Sea cual sea la versión que se escuche, todas coinciden en advertir a los visitantes sobre los peligros de acercarse demasiado a las orillas de la Laguna Negra cuando cae la noche en tierras de Soria, momento en que supuestamente la criatura emerge para reclamar nuevas almas que le hagan compañía.

Publicidad
Publicidad