Vivir en el extranjero se trata de experimentar nuevas culturas, idiomas y paisajes. Sin embargo, administrar las finanzas en un país extranjero puede presentar desafíos únicos. Tener una estrategia financiera sólida es imprescindible para garantizar su estabilidad y tranquilidad.
¿Se pregunta cómo administrar sus finanzas mientras vive en un nuevo entorno? Si ese es el caso, no te preocupes en absoluto; ¡estamos aquí para ayudarte! Esta guía completa presenta algunos consejos que le permitirán administrar sus finanzas como un profesional.
1. Abra una Cuenta Bancaria Local
En primer lugar, debe abrir una cuenta bancaria local una vez que llegue al país deseado. Esto eliminará la necesidad de pagar tarifas de transacción internacionales excesivas y proporcionará acceso a sus fondos.
Busque bancos que atiendan mejor a los expatriados y ofrezcan condiciones favorables, como tarifas bajas y transferencias internacionales.
Comprenda a fondo el sistema bancario local, incluidos todos los aspectos, como los límites de retiro, los tipos de cambio de divisas y las opciones de banca en línea.
2. Crea un Presupuesto Adaptado a Tu Nuevo Estilo de Vida
Luego, ajústese a un costo de vida diferente para garantizar la salud financiera mientras se hospeda en el extranjero. Tómese el tiempo para establecer un presupuesto detallado que alinee mejor sus nuevos gastos, que incluyen:
- vivienda,
- transporte,
- comestibles, y
- entretenimiento.
Aproveche el poder de las aplicaciones de presupuesto u hojas de cálculo para realizar un seguimiento de sus ingresos y hábitos de gasto en tiempo real. Es muy recomendable reservar fondos para gastos inesperados que son comunes al adaptarse a un nuevo país.
3. Tenga en Cuenta los Tipos de Cambio de Divisas
A continuación, controle los tipos de cambio de divisas que pueden influir significativamente en su situación financiera general. Utilice herramientas en línea y plataformas de transferencia de dinero para convertir divisas con precisión. Además, tenga cuidado con dónde puede cambiar los tipos de cambio.
Si a menudo tiene que enviar dinero a Brasil para el apoyo financiero de su familia, busque tasas de cambio de divisas favorables con cargos más bajos. Solo asegúrese de que incluso una diferencia mínima en las tasas de cambio pueda influir en la cantidad total que recibirá su destinatario.
4. Plan de Impuestos y Cumplimiento
Cada país tiene su propio conjunto de obligaciones fiscales. Por lo tanto, sea proactivo e investigue sus responsabilidades fiscales en su país anfitrión. De esta manera, garantizará el cumplimiento y evitará sanciones. Algunos países tienen tratados fiscales que benefician específicamente a los expatriados.
Por eso es esencial consultar a un profesional de impuestos que se especialice en finanzas internacionales. Al simplificar el proceso de presentación de impuestos durante su estadía en el extranjero, es aconsejable mantener registros detallados de sus ingresos y gastos, asegurando su estabilidad financiera.
5. Cree un Fondo de Emergencia
Cuando se vive en un nuevo país, todos los expatriados a menudo experimentan emergencias, lo que plantea la necesidad de establecer un fondo de emergencia.
Trate de ahorrar al menos 3-6 meses en gastos de manutención. Este fondo puede ser una red de seguridad en caso de pérdida de empleo, emergencias médicas o viajes inesperados.
La mayoría de los asesores financieros sugieren abrir una cuenta de ahorros de alto rendimiento para almacenar estos fondos. Esto asegurará un fácil acceso mientras gana intereses.