lunes, 5 mayo 2025

Este es el código oculto en tu billete de avión revela si eres un pasajero ‘marcado’ por la aerolínea

Viajar en avión se ha convertido en una experiencia cargada de rutinas y protocolos que muchos pasajeros realizan casi automáticamente. La próxima vez que tengas un billete de avión en tus manos, presta especial atención a las letras y números impresos, pues podrían revelarte información crucial sobre el trato que recibirás durante tu viaje. Entre los códigos más misteriosos y temidos por los viajeros frecuentes se encuentra el «SSSS», cuatro letras aparentemente inocentes que, sin embargo, pueden transformar por completo tu experiencia en el aeropuerto y retrasar significativamente tu paso por los controles de seguridad.

Publicidad

El mundo de la aviación comercial está repleto de procedimientos y sistemas pensados para garantizar la máxima seguridad, muchos de ellos completamente invisibles para el pasajero medio que solo busca llegar a su destino con la menor complicación posible. Tras los atentados del 11 de septiembre, las medidas de seguridad aeroportuaria se intensificaron notablemente, implementándose diversos mecanismos de control que siguen vigentes hasta hoy. Uno de estos mecanismos es precisamente el código SSSS, cuyas siglas corresponden a «Secondary Security Screening Selection» o «Selección Secundaria de Control de Seguridad», y que puede convertirse en el origen de un proceso de revisión exhaustivo que ningún viajero desea experimentar.

4
ESTRATEGIAS PARA MINIMIZAR LAS POSIBILIDADES DE SER MARCADO

Fuente: Freepik

Aunque no existe una fórmula infalible para evitar por completo la posibilidad de recibir el código SSSS en tu billete de avión, diversos expertos en seguridad aeroportuaria y viajeros frecuentes han identificado algunas estrategias que pueden reducir considerablemente las probabilidades. La planificación anticipada del viaje es quizás la más efectiva de todas ellas, realizando las reservas con suficiente antelación y evitando los cambios de última hora que puedan activar alertas en los sistemas de control de las aerolíneas.

Utilizar siempre métodos de pago electrónicos y rastreables para la compra de billetes, en lugar de efectivo, también contribuye a generar un perfil de viajero más consistente y confiable. Si eres un viajero frecuente, considerar la posibilidad de inscribirte en programas como Global Entry en Estados Unidos puede ser beneficioso, aunque cabe destacar que incluso los pasajeros inscritos en estos programas pueden ocasionalmente recibir el código SSSS. Los expertos recomiendan mantener cierta coherencia en tus patrones de viaje, evitando cambios bruscos en los destinos o frecuencias habituales sin un motivo justificado. En caso de que te hayas visto seleccionado repetidamente para estas revisiones adicionales sin motivo aparente, puedes considerar contactar con el departamento de atención al cliente de la TSA para solicitar una revisión de tu caso, especialmente si sospechas que podría tratarse de un error por homonimia con alguna persona incluida en listas de vigilancia.

Publicidad
Publicidad