jueves, 1 mayo 2025

Un sector de IU exige la dimisión de Marlaska, mientras Rego se ancla al sillón

La rescisión del contrato de 6,6 millones para comprar 15 millones de balas 9 mm Parabelum para las ‘Ramón’ de la Guardia Civil no es suficiente. Un sector de IU exige la dimisión o cese fulminante de Fernando Grande-Marlaska, el reprobado ministro de Interior, por permitir la adjudicación a pesar de asegurar que no se llevaría a cabo. La licitación deja a la Guardia Civil sin munición y se espera que Interior haga la ‘ruleta rusa’ para adquirir estas mismas balas a la empresa israelí, la única que las hace.

Publicidad

De esta forma, adquirirá la munición a intermediarios, pero los israelíes ganarán por partida doble: por un lado los 6,6 millones que paga España (y todos los contribuyentes) a cambio de nada y por otro, percibirá la misma cantidad del intermediario que las adquiera, duplicando así su facturación por un mismo pedido. Toda una lección de economía de la izquierda, a costa del bolsillo de todos.

El PP ha contraatacado a este movimiento con un escrito ante el Tribunal de Cuentas y estudia la posibilidad de denunciar la rescisión de este contrato por un presunto delito de malversación de caudales públicos. Asimismo, los guardias civiles recuerdan que la pistola ‘Ramón’ solo acepta este tipo de munición y solo la empresa IMI Systems LTD la fabrica.

MARLASKA, SIN APOYOS NI EN EL PSOE NI MUCHO MENOS EN SUMAR

De esta forma, Marlaska está ahora mismo en la situación de un muñeco en un campo de tiro y las críticas vienen de un lado y otro. «No se aguanta esta situación. Marlaska está completamente desautorizado. Ha perdido todos los apoyos en la Guardia Civil, los ha perdido en el lado de los socios del Gobierno y no encuentra ningún apoyo entre los suyos», afirman fuentes políticas consultadas por MONCLOA. Cabe recordar que Marlaska ha sido reprobado hasta en tres ocasiones en estos siete años de Gobierno del PSOE y su actuación al frente del Ministerio está más que en entredicho tras el asesinato de dos guardias civiles en Barbate (Cádiz).

Marlaska, en el foco de las víctimas del terrorismo
Marlaska, en el foco por el contrato israelí | Fuente: Agencias

Por honor, el poco que le queda tras los reconocimientos por su labor en la Justicia, «debería dimitir», ahondan las fuentes. «Es insostenible que mantenga una cartera tan importante y que se haya vendido por mantener al PSOE en La Moncloa», consideran. Los críticos de IU no dejan lugar a dudas: «El contrato nunca debió realizarse, como tampoco los 1.000 millones de euros gastados en misiles».

MARLASKA DEBE HACER LAS MALETAS

Por esta razón, consideran que debe hacer las maletas y dejar a otro en su lugar. «Pero Sira Rego no se ha pronunciado ante esta situación. Es una vergüenza que no haya pedido públicamente el cese de Marlaska. Solo se conforma con la rescisión, y veremos si se produce», puntualizan.

El Ministerio de Interior afirmó que se pagará todo el contrato, pero sin recibir ni una sola bala de los quince millones del contrato público. No existe informe alguno sobre cómo se puede rescindir un contrato para mantener la unidad interna en el Gobierno de coalición, no hay cláusulas en ese sentido, y la empresa israelí puede tomar su acción judicial para exigir una mayor indemnización en los tribunales.

Publicidad

En ningún caso se estipula que la recesión del contrato se establezca por una posible crisis de Gobierno, como tampoco sería legal anular un contrato adjudicado porque la beneficiaria no es de la sintonía ideológica del Ejecutivo. Además, no se descarta un delito de odio por antisemitismo.

Que Marlaska rescinda el acuerdo sin tener en cuenta la normativa y siendo un juez en excedencia dice mucho de las líneas rojas que ha llegado a traspasar el Ejecutivo

En todo caso, el contrato solo podría romperse antes de la formalización, y se ha realizado. Por tanto, la decisión del Gobierno choca con todas las cláusulas y genera una inseguridad jurídica significativa de cara a próximas adjudicaciones. «Que Marlaska rescinda el acuerdo sin tener en cuenta la normativa y siendo un juez en excedencia dice mucho de las líneas rojas que ha llegado a traspasar el Ejecutivo», advierten las fuentes consultadas.

La normativa señala que un incumplimiento por parte de la Administración «determinará
para aquella, con carácter general, el pago de los daños y perjuicios que por tal causa se irroguen al contratista», según apunta la ley de contratos públicos. En el caso de la compra de munición, el contratista percibirá el 3% del precio de la adjudicación, siempre y cuando no se haya realizado el suministro. El problema es que las pistolas ‘Ramón’ de la Guardia Civil solo aceptan este tipo de balas.

La munición se usa en los traslados de presos, controles, identificación de personas…, es decir, en los principales ámbitos de actuación de la Benemérita, que ahora tendrá que utilizar la culata una vez la munición existente hasta ahora caduque, porque las balas tienen fecha máxima autorizada de uso. Sería incluso peligroso disparar con una bala caducada por la pérdida de propiedades de sus componentes.

De esta forma, las pistolas Ramón quedarían inservibles para poder actuar y no la imagen y reputación del cuerpo no deja de caer debido a la ideología, en un momento de alerta 4 de nivel antiterrorista.

Publicidad
Publicidad