jueves, 1 mayo 2025

La DGT advierte, esta forma de adelantar que crees legal puede costarte 200€ y 4 puntos

En las calles de nuestras ciudades, los conductores se enfrentan a diario a situaciones que ponen a prueba su interpretación del Reglamento General de Circulación. Muchos consideran natural adelantar por la derecha en ciudad cuando no hay carriles delimitados, pero la DGT insiste en que estas maniobras podrían acabar en sanción severa. No son pocos los que, por prisa o desconocimiento, recurren a este método sin pensar en las consecuencias legales y de seguridad vial.

Publicidad

La DGT se ha encargado de recordar que ciertas formas de adelantar pueden costar caro a los automovilistas, atrapando por sorpresa incluso a los más veteranos al volante. Un despiste o una mala interpretación de la normativa puede traducirse en una multa de 200 euros y la pérdida de 4 puntos en el carnet. Ante esta realidad, conviene repasar qué se considera un adelantamiento irregular en ciudad y por qué la DGT ha decidido reforzar su mensaje entre los conductores españoles.

4
EXCEPCIONES Y MENTIRAS CREÍDAS SOBRE EL ADELANTAMIENTO

Fuente: Freepik

Existen conductores que alegan la falta de señalización o las dimensiones de la calzada como justificación para adelantar por la derecha, pero la DGT insiste en que la única excepción válida ocurre cuando existen carriles perfectamente sinalizados y el adelantamiento por la derecha está expresamente permitido. Lo demás, por mucho que se repita, se considera un mito con peligro de sanción.

Hay quienes piensan erróneamente que en ciudad, ante la ausencia de líneas pintadas, el adelantamiento es un asunto de sentido común. Nada más lejos de la realidad según la DGT, ya que esto solo contribuye a generar situaciones impredecibles. Cualquier movimiento realizado fuera de la legalidad puede desencadenar un accidente, y ahí es donde la DGT recalca la importancia de atenerse a la ley y no dejarse llevar por la costumbre o el rumor.

Publicidad
Publicidad