En pleno siglo XXI, donde los teléfonos han pasado de ser simples dispositivos para hablar a convertirse en auténticas herramientas multitarea, el móvil ha llegado a ocupar un lugar central en el día a día. Para muchos, el móvil es algo más que un aparato, es esa extensión natural de la vida moderna que resuelve desde la comunicación hasta la financiación sin apenas darnos cuenta. Sin embargo, parece que no todo el mundo sabe que su propio móvil esconde trucos sorprendentes, ocultos bajo botones que suelen pasar desapercibidos incluso para los más atentos.
Uno de los secretos mejor guardados, y más útiles, está relacionado con el botón de encendido o apagado. Pocos usuarios prestan atención al hecho de que, dependiendo de la marca y el modelo, este botón del móvil puede servir para mucho más que iniciar o apagar el cacharro. Existe la posibilidad de personalizarlo con atajos rápidos, simplemente con una doble o triple pulsación, para disparar la cámara, encender la linterna, activar el modo silencio o abrir aplicaciones a la velocidad del rayo.
2ATAJOS PERSONALIZADOS: TU MÓVIL COMO NUNCA ANTES

Muchos usuarios desconocen que su móvil puede adaptarse a sus hábitos mucho más de lo que imaginan, todo gracias a los atajos ocultos en el botón de encendido. Con solo explorar un poco los ajustes, es posible que ese botón del móvil se convierta en el asistente más leal con acciones personalizadas a gusto del consumidor. Configurar una doble pulsación para iniciar la cámara o una triple para iluminar la linterna son apenas algunos ejemplos, pero hay quienes optan por abrir aplicaciones de mensajería, el asistente de voz o hasta funciones específicas del sistema.
El truco está en saber navegar por el menú de opciones y, a veces, recurrir a aplicaciones adicionales que permiten ampliar las capacidades del móvil de forma sencilla y segura. Esta posibilidad, además de hacer la vida un poco más cómoda, responde a la demanda de inmediatez que marcan los tiempos actuales, donde cada segundo cuenta y cualquier gesto que ahorre pasos es bienvenido. La clave está en entender que, lo que parecía reservado a quienes dominan la tecnología, ahora es accesible para cualquiera con un móvil en el bolsillo y un poco de curiosidad.