sábado, 3 mayo 2025

Así funciona el peligroso truco de TikTok para saber qué oculta tu pareja en el móvil

Las relaciones de pareja en la era digital se enfrentan a desafíos inéditos, donde la confianza a menudo se pone a prueba a golpe de clic y notificación. El último grito en esta particular forma de «investigación» sentimental proviene, cómo no, de la inagotable fuente de tendencias virales que es TikTok, proponiendo un método aparentemente infalible para desvelar supuestas atracciones ocultas de nuestra pareja: el llamado test del reflejo pupilar. Una práctica que, bajo una capa de inocente curiosidad o juego, esconde arenas movedizas para la estabilidad de cualquier relación, mezclando pseudociencia con la vulnerabilidad de los vínculos afectivos en un cóctel potencialmente explosivo y francamente preocupante para cualquiera que valore la privacidad y el respeto mutuo.

Publicidad

Este supuesto truco se basa en una premisa fisiológica malinterpretada: observar si las pupilas de la pareja se dilatan al mostrarle disimuladamente fotografías de ciertas personas en el teléfono móvil. La teoría popularizada sugiere que una dilatación notable es señal inequívoca de atracción física o interés romántico, una especie de detector de mentiras biológico al alcance de cualquiera con un smartphone y ciertas dosis de suspicacia. Sin embargo, esta simplificación ignora por completo la complejidad de las respuestas fisiológicas humanas y , lejos de ser una ventana fiable al corazón ajeno, puede convertirse fácilmente en una puerta abierta a malentendidos, acusaciones infundadas y un deterioro significativo de la confianza, pilar fundamental sobre el que se sostiene cualquier relación sana y duradera que se precie de serlo.

2
TIKTOK AL DESCUBIERTO: CÓMO SE POPULARIZÓ ESTE MÉTODO DE «DETECTIVE» AMOROSO

Fuente: Freepik

La viralidad en plataformas como TikTok se alimenta de contenidos breves, impactantes y fácilmente replicables, características que cumple a la perfección el truco del reflejo pupilar. Se presenta como un «hack» de relaciones, una herramienta rápida y secreta para obtener respuestas a preguntas que generan ansiedad, como la posible infidelidad o el interés de la pareja por terceras personas. La combinación de curiosidad morbosa, inseguridad personal y la promesa de desvelar un secreto , crea un caldo de cultivo ideal para que un contenido de este tipo se extienda como la pólvora, especialmente entre un público joven que a menudo busca soluciones rápidas y validación externa en el complejo mundo de las relaciones sentimentales.

El formato de vídeo corto permite demostrar el «método» de forma visualmente atractiva, a menudo acompañado de música dramática o testimonios de supuestos éxitos, lo que refuerza su aparente legitimidad y anima a otros usuarios a probarlo. La dinámica de la plataforma, que premia la interacción y la creación de tendencias, hace el resto: miles de personas replican el vídeo, comentan sus experiencias (reales o inventadas) y , contribuyen a perpetuar un mito que mezcla tecnología, biología de bolsillo y las eternas inseguridades humanas sobre el amor y la fidelidad, sin pararse a pensar en las implicaciones reales.

Publicidad
Publicidad