Isabel Díaz Ayuso resiste 539 días después a la guerra declarada por Pedro Sánchez, que ha atacado por tierra, mar y aire a la presidenta de la Comunidad de Madrid con un estrepitoso fracaso. El jefe del Ejecutivo tomó las riendas de España a mediados de noviembre de 2023 y desde entonces todo su plan se ha centrado en lanzar una ofensiva contra la líder del PP en Madrid con el apoyo de toda la izquierda y los separatistas.
En la primera legislatura de Pedro Sánchez, el PSOE trató de hundir a Madrid con la aplicación de impuestos, atacar en el mismo terreno donde Ayuso se mueve como pez en el agua: la economía. Nada que hacer tenía el PSOE con esos ataques estériles, sin ambición y tratando de hundir la sucesiva bajada de impuestos en las CC AA gobernadas por los ‘populares’, mientras María Jesús Montero, vicepresidenta y ministra de Hacienda, disparaba los tributos y gravámenes posibles para sostener el récord de deuda.
Desde el inicio de la legislatura, Pedro Sánchez ha emplazado a todos sus ministros, sin excepción, a dirigir todas las críticas contra Isabel Díaz Ayuso. Los ministros de PSOE y Sumar obedecieron sin chistar, elevando cada vez más el tono e incluyendo nuevos actores en su ofensiva, como a Salvador Illa, presidente de la Generalitat, y a los delegados del Gobierno, especialmente a Francisco Martín, que aún está frustrado por no conseguir el asiento del liderazgo del PSOE-M a pesar de no haber cejado en su empeño en las críticas. Martín no solo no ha cesado en sus ataques contra Ayuso, sino que los ha intensificado hasta la justificación de la ausencia del Ejército en un día tan señalado para los madrileños como el 2 de mayo.
Sin tregua y elevando cada vez más el tono, Martín ha realizado declaraciones «llenas de insultos, descalificaciones y mentiras», según lamentó la presidenta de la Comunidad de Madrid en una carta remitida al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, que lejos de reprender a su compañero insistió en los ataques a Madrid. En la misiva, Ayuso exigió a Martín que se abstuviera «de realizar en el futuro declaraciones que vuelvan a faltar al respeto a la institución de la Comunidad de Madrid, a su presidenta o a cualquiera de los ayuntamientos e instituciones de la Región», pero Martín insistió en seguir esa vía.
EL GOBIERNO Y FRANCISCO MARTÍN, UN ATAQUE SIN ÉXITO CONTRA AYUSO
Los enfrentamientos se han repetido a lo largo de las semanas y con motivo del 2 de mayo se han recrudecido, hasta el punto de que el PSOE de Madrid, con Óscar López al frente, y el Gobierno se han negado a celebrar esta fecha tan señalada en la Puerta del Sol para montar una fiesta alternativa cerca de la sede de Ferraz. Antes, el partido que sostiene a Pedro Sánchez había atacado a Ayuso, tildándola de «asesina» por la muerte de las residencias, a pesar de que las sucesivas denuncias judiciales se han ido archivando una tras otra. El PP rompió así relaciones institucionales con los socialistas, tanto en la CC AA como en el Ayuntamiento.
Cabe señalar que Óscar López no ostenta cargo público alguno relacionado con Madrid, mientras se mantiene al frente del Ministerio de Transformación Digital. La Comunidad de Madrid sí invitó a Mar Espinar, convertida en el ariete ‘sanchista‘ contra Ayuso en la Asamblea, pero ha denegado su asistencia al evento.
EL INSULTO, EL ARGUMENTO DEL PSOE CONTRA AYUSO
En estos casi 18 meses desde el inicio de esta ofensiva, el PSOE ha tratado de exigir a Ayuso que aplique sus leyes, con mayor y menor acierto, dado que la presidenta de la Comunidad de Madrid se ha defendido con toda su resistencia a todo ataque. Desde la aplicación de la Memoria Democrática a bajar impuestos por la subida de patrimonio.

El PSOE ha llegado a afirmar que Ayuso ha superado «todos los niveles de sectarismo y deslealtad», mientras quienes se saltan la Constitución al no presentar los Presupuestos lo justifican para «no hacer perder el tiempo» a la ciudadanía.
Mientras la confrontación continúa, el PSOE celebrará su «acto privado» junto a Ferraz, con Óscar López, Mar Espinar, Francisco Martín y una más que señalada Reyes Maroto, líder en el Ayuntamiento, junto a otros ministros. Como no podía ser de otra forma, alcaldes del PSOE también se sumarán a la fiesta cercana a Ferraz, mientras las instituciones de Madrid conmemoran y homenajean a quienes se alzaron contra los franceses en 1808, hace ya 223 años.
El PSOE, con sus ministros, ha lanzado todo tipo de ataques, desde tratar de erosionar la soberanía fiscal de Madrid en los tramos y bonificaciones de los impuestos autonómicos a introducir incluso a los menores no acompañados en el mismo saco, mientras pacta con los independentistas catalanes quitas de deuda, repartos de menores e incrementa la imposición fiscal, especialmente a las clases medias y bajas.
Montero, por ejemplo, ha tratado de igualar por arriba todos los impuestos cedidos a las Comunidades Autónomas para cercenar los incentivos fiscales de Madrid. Lo hizo con el impuesto de Patrimonio, pero Madrid impuso un escudo para paliar los efectos del Ejecutivo central. El movimiento fue visto como una recentralización del Estado, pero solo se aplicó en Madrid y en aquellas comunidades que subieron las bonificaciones a Patrimonio, un impuesto que no se aplica en ningún otro lugar de Europa. Las beneficiadas fueron Cataluña, País Vasco y Navarra, como lo serán por la condonación de deuda.
NI QUITAS DE DEUDA NI LA CAÍDA DE CERCANÍAS
Asimismo, se permitirá a la Generalitat recaudar el 100% de los impuestos que se generan en Cataluña, como la gestión de Rodalies, mientras el servicio ferroviario en Madrid registra averías e incluso vuelcos de trenes, mientras Óscar Puente, ministro de Transportes, lejos de solucionar los problemas insiste en los ataques en redes sociales, Congreso de los Diputados e incluso con trifulcas en comisiones de la Cámara Alta.

El despropósito del PSOE se ha llevado por delante a Juan Lobato como líder de Madrid por haber llevado ante notario sus mensajes con la número 2 de Óscar López, Raquel Sánchez Acera, y que ha sido premiada con cargo dentro del partido en Madrid. Lobato dimitió, pero no descarta presentar sus credenciales antes de las elecciones autonómicas de 2027.
Madrid es la espina clavada en el corazón del PSOE, pero también en Más Madrid, incapaz de reeditar los resultados de 2015 tras entrar en los gobiernos y tocar poder. Los madrileños, al contrario que en las comunidades gobernadas por independentistas y nacionalistas, miran cada céntimo público gestionado por la política y si de algo presume Ayuso es de ser la locomotora de España pese a los esfuerzos del Gobierno en convertir a Madrid en una especie de Cataluña, donde el despilfarro, la inseguridad y la nefasta gestión son las señas de identidad.
Con todo, Ayuso no solo gobierna con mayoría absoluta, sino que todas las encuestas apuntan a la reelección con comodidad. El PSOE de Óscar López no ha sido capaz, por el momento, de encontrar la tecla que movilice a la izquierda, mientras en Más Madrid se cuestionan liderazgos, más después de la caída de Sumar. Podemos se mantiene al acecho y no se descarta, si se diera el caso, de tratar de volver a conquistar los cielos. Por el momento, los ‘morados’ solo apuntan a las generales.