martes, 6 mayo 2025

Cómo activar en segundos el botón del pánico oculto de tu móvil

Vivimos pegados a nuestros teléfonos, esos pequeños aparatos que han pasado de ser simples herramientas de comunicación a convertirse en extensiones de nosotros mismos, guardianes de secretos, agendas y, cada vez más, salvavidas potenciales. Pocos saben que su móvil, ese compañero inseparable, esconde una función vital diseñada para situaciones críticas, un botón del pánico digital que puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia. Configurar esta tabla de salvación tecnológica es más sencillo de lo que parece y apenas lleva unos segundos que podrían ser cruciales.

Publicidad

Esta funcionalidad, conocida genéricamente como Emergencia SOS, está presente tanto en los dispositivos iOS de Apple como en la gran mayoría de terminales Android, aunque a veces permanezca oculta entre los menús de configuración, esperando ser descubierta y activada por el usuario. Su propósito es claro y directo, permitir alertar rápidamente a los servicios de emergencia y a contactos de confianza enviando nuestra ubicación exacta, simplemente pulsando repetidamente uno de los botones físicos del teléfono. Una característica pensada para momentos de angustia, accidentes o cualquier circunstancia en la que necesitemos ayuda urgente y no podamos marcar un número o explicar dónde estamos.

2
ACTIVACIÓN PASO A PASO: TU GUÍA PARA IOS (IPHONE)

Fuente: Pexels

Configurar la función de Emergencia SOS en un iPhone es un proceso intuitivo que Apple ha intentado simplificar al máximo, consciente de la importancia vital de esta herramienta. Para empezar, hay que dirigirse a la aplicación «Ajustes» del dispositivo y buscar la sección denominada «Emergencia SOS», un apartado dedicado exclusivamente a esta funcionalidad y sus opciones asociadas. Dentro de este menú, el usuario encontrará las distintas formas de activación disponibles, así como la posibilidad de añadir y gestionar los contactos de emergencia que recibirán la alerta.

Una vez dentro del menú correspondiente, se pueden definir las preferencias de activación, que generalmente implican pulsar rápidamente el botón lateral (o una combinación con los botones de volumen, según el modelo de iPhone) cinco veces seguidas. Es fundamental añadir los «Contactos de emergencia» desde la aplicación «Salud», ya que serán estas personas quienes reciban un mensaje de texto con la ubicación actual del móvil tras la activación de la llamada a los servicios de emergencia locales (como el 112 en España). Además, el sistema permite activar o desactivar la «Llamada automática», que inicia una cuenta atrás sonora antes de contactar con los servicios de emergencia, ofreciendo una ventana para cancelar en caso de activación accidental.

Publicidad
Publicidad