martes, 6 mayo 2025

Cómo activar en segundos el botón del pánico oculto de tu móvil

Vivimos pegados a nuestros teléfonos, esos pequeños aparatos que han pasado de ser simples herramientas de comunicación a convertirse en extensiones de nosotros mismos, guardianes de secretos, agendas y, cada vez más, salvavidas potenciales. Pocos saben que su móvil, ese compañero inseparable, esconde una función vital diseñada para situaciones críticas, un botón del pánico digital que puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia. Configurar esta tabla de salvación tecnológica es más sencillo de lo que parece y apenas lleva unos segundos que podrían ser cruciales.

Publicidad

Esta funcionalidad, conocida genéricamente como Emergencia SOS, está presente tanto en los dispositivos iOS de Apple como en la gran mayoría de terminales Android, aunque a veces permanezca oculta entre los menús de configuración, esperando ser descubierta y activada por el usuario. Su propósito es claro y directo, permitir alertar rápidamente a los servicios de emergencia y a contactos de confianza enviando nuestra ubicación exacta, simplemente pulsando repetidamente uno de los botones físicos del teléfono. Una característica pensada para momentos de angustia, accidentes o cualquier circunstancia en la que necesitemos ayuda urgente y no podamos marcar un número o explicar dónde estamos.

3
ANDROID AL RESCATE: CONFIGURA LA EMERGENCIA SOS

Fuente: Pexels

El universo Android, caracterizado por su diversidad de fabricantes y capas de personalización, presenta un escenario algo más fragmentado para configurar la función de Emergencia SOS, aunque el principio básico es idéntico al de iOS. La ruta exacta para encontrar la configuración puede variar ligeramente dependiendo de la marca del móvil (Samsung, Xiaomi, Google Pixel, OnePlus, etc.) y la versión de Android instalada. Generalmente, habrá que buscar en «Ajustes» secciones con nombres como «Seguridad y emergencia», «Funciones avanzadas» o incluso «Contraseñas y seguridad».

Publicidad

Dentro de la sección pertinente, los usuarios de Android suelen encontrar opciones para activar la función SOS pulsando repetidamente el botón de encendido (normalmente tres o cinco veces). Al igual que en iOS, es crucial configurar los contactos de emergencia, a quienes se les enviará un mensaje de alerta, a menudo acompañado de la ubicación en tiempo real, e incluso en algunos dispositivos, fotos tomadas por las cámaras frontal y trasera o una breve grabación de audio del entorno en el momento de la activación. Es recomendable explorar a fondo las opciones disponibles en el menú específico de cada móvil para personalizar la función según las preferencias y asegurarse de que todo está correctamente configurado.

Publicidad
Publicidad