martes, 6 mayo 2025

El interruptor ‘anti-espía’ de Google que debes activar para proteger tus conversaciones

La comodidad tecnológica nos envuelve como una manta cálida en invierno, facilitando tareas que antes requerían un esfuerzo considerable. Los asistentes de voz, como el de Google, <0xC2><0xA0>que responden a nuestra voz casi al instante, se han vuelto compañeros omnipresentes en nuestros hogares y bolsillos, listos para programar alarmas, buscar información o reproducir nuestra música favorita con una simple orden verbal. Sin embargo, esta integración profunda de la tecnología en nuestra vida cotidiana trae consigo una sombra de inquietud, una pregunta persistente sobre hasta qué punto nuestra privacidad queda expuesta ante estos oídos digitales siempre atentos.

Publicidad

Esa sensación incómoda de que las conversaciones privadas podrían no serlo tanto, o el escalofrío que recorre la espalda al ver publicidad relacionada con algo que solo hemos mencionado de pasada, no es producto de la imaginación colectiva. Existe un mecanismo dentro del ecosistema de Google diseñado específicamente para recopilar fragmentos de audio, la denominada ‘Actividad de Voz y Audio’, y aunque su propósito declarado es mejorar el reconocimiento de voz, <0xC2><0xA0>la posibilidad de que capture más de lo debido es real y tangible. Afortunadamente, existe un interruptor, una opción algo escondida pero accesible, que permite a los usuarios retomar cierto control sobre lo que el gigante tecnológico escucha y almacena.

3
MISIÓN PRIVACIDAD: LA RUTA EXACTA PARA DESACTIVAR AL ‘ESPÍA’ EN TU CUENTA DE GOOGLE

Fuente Freepik

Acceder a esta configuración y desactivarla no es excesivamente complicado, aunque requiere navegar por los menús de la cuenta de Google. El camino habitual implica dirigirse a la gestión de la cuenta, ya sea a través de un navegador web o desde los ajustes de un dispositivo Android, buscar la sección de ‘Datos y privacidad’ y, dentro de esta, localizar el apartado de ‘Controles de la actividad’. Allí encontraremos la opción específica de ‘Actividad de Voz y Audio’, <0xC2><0xA0>identificada claramente para que el usuario pueda gestionarla.

Publicidad

Una vez localizada, el proceso es tan sencillo como pulsar sobre ella y seleccionar la opción ‘Desactivar’. Google presentará una pantalla informativa explicando las implicaciones de esta acción, principalmente relacionadas con la posible pérdida de personalización del Asistente. Tras confirmar la decisión, <0xC2><0xA0>es crucial revisar también la opción de eliminar la actividad pasada almacenada, asegurándonos así de que no solo detenemos la recopilación futura, sino que también borramos el historial de grabaciones previas que la compañía pudiera conservar en sus servidores asociados a nuestra cuenta.

Publicidad
Publicidad