lunes, 5 mayo 2025

Aprende a preparar la mousse de turrón de Jijona, un postre celestial

La mousse de turrón de Jijona es uno de esos postres que transforman una sobremesa en un momento memorable. Su textura aireada y cremosa, unida al sabor inconfundible del clásico turrón blando, hacen de esta receta una opción perfecta para cerrar cualquier comida especial. Aunque suele asociarse con la Navidad, esta delicia es tan versátil que puede disfrutarse en cualquier época del año, especialmente cuando se busca un dulce que combine tradición y sofisticación.

Publicidad

Este postre no solo aprovecha uno de los productos más emblemáticos de la repostería española, sino que también lo eleva a otra dimensión. La mousse de turrón de Jijona permite saborear ese inconfundible gusto almendrado en una preparación ligera, elegante y sorprendente. Servida en copas, con un poco de crocante por encima o incluso con un toque de licor, esta mousse se convierte en la estrella de cualquier menú.

2
Paso a paso para hacer una mousse de turrón

Fuente: Freepik

El primer paso consiste en triturar bien el turrón de Jijona hasta convertirlo en una pasta fina. Se separan las claras de las yemas, y estas últimas se mezclan con el turrón triturado y un poco de azúcar, batiendo hasta obtener una mezcla homogénea. Aparte, se monta la nata bien fría y se reserva, mientras que las claras se baten a punto de nieve para incorporarlas más adelante.

Con movimientos envolventes, se añade primero la nata montada a la mezcla de turrón y luego las claras, cuidando de no perder el aire incorporado. Si se desea una mousse de turrón más firme, se puede añadir gelatina previamente hidratada y disuelta. Una vez todo mezclado, se vierte en copas o recipientes individuales y se deja enfriar en la nevera al menos cuatro horas.

Publicidad
Publicidad