sábado, 3 mayo 2025

La guerra entre Podemos y Sumar marca el Primero de Mayo en la izquierda

El espacio político a la izquierda del PSOE atraviesa momentos de redefinición. Sumar, el proyecto liderado por la vicepresidenta Yolanda Díaz, afronta un periodo de dificultades internas y pérdida de impulso tras los resultados de las elecciones generales y autonómicas de 2023.

Publicidad

Paralelamente, Podemos, que quedó fuera del Gobierno tras romper con Sumar, comienza a mostrar síntomas de recuperación en las encuestas. Desde su irrupción, Sumar se propuso aglutinar a diversas fuerzas del ámbito progresista bajo una única marca electoral.

Sin embargo, la gestión de las listas, la exclusión de algunos perfiles relevantes y las diferencias estratégicas con sus socios (además de su incapacidad para marcar la acción del Gobierno) han generado tensiones internas que se han trasladado al plano institucional.

YOLANDA DÍAZ NO LEVANTA CABEZA

A ello se suma la crisis reputacional que sufre Yolanda Díaz, que renunció a liderar el Movimiento Sumar tras el fracaso de la coalición en las elecciones europeas. Mientras tanto, Podemos ha adoptado un perfil más combativo, con mensajes centrados en marcar distancias respecto al Gobierno de coalición, especialmente en temas como Gaza, la vivienda o el rearme impulsado por Pedro Sánchez. Díaz cuenta con la cartas de las subidas del salario mínimo interprofesional y la reducción de la jornada laboral.

Esta estrategia le ha permitido recuperar espacio mediático y político, y, según algunas encuestas recientes, mejorar sus expectativas de voto, aunque aún lejos de los niveles de apoyo previos a 2019.

Analistas señalan que este nuevo escenario pone en evidencia la fragmentación del espacio progresista, algo que podría afectar la capacidad de influencia de estos partidos frente a un PSOE que mantiene el liderazgo dentro del bloque de izquierdas.

También advierten del riesgo de que esta división podría favorecer a los socialistas (al menos en apoyos, que no en poder) y desmovilizar al electorado progresista, especialmente de cara a futuras citas electorales.

Publicidad

En paralelo, algunas voces dentro de la izquierda reclaman una reflexión colectiva para rehacer la estrategia unitaria y recuperar la confianza de los votantes, especialmente los más jóvenes, que se muestran cada vez más distanciados del actual panorama institucional.

PODEMOS ACELERA EN SU CAMINO EN SOLITARIO

El Primero de Mayo visibilizará la unidad de los principales sindicatos y la distancia entre Podemos y Sumar. El yolandismo recalcula su estrategia mientras sus socios se le alejan: Izquierda Unida ya le ha advertido que se olvide de acudir juntos en coalición si en la misma no está Podemos.

Los morados quieren proseguir su camino en solitario, aunque Ione Belarra le encomendó a Irene Montero liderar una candidatura en las próximas elecciones generales con otras fuerzas. Entre las mismas se encuentra Alianza Verde, que sigue en la órbita morada.

IGLESIAS Y DÍAZ NO SE RECONCILIAN

La distancia entre Pablo Iglesias y Yolanda Díaz sigue siendo evidente, sin visos de reconciliación en el corto plazo. Pese a haber compartido una etapa decisiva al frente del espacio político de Unidas Podemos y en el Gobierno de coalición, sus caminos se han separado de forma clara desde la irrupción de Sumar, el nuevo proyecto liderado por Díaz.

Iglesias y Diaz Moncloa
Pablo Iglesias y Yolanda Díaz. Foto: Europa Press.

El ex vicepresidente del Gobierno ha sido crítico con la gestión de Sumar y, en particular, con el papel de Díaz al frente de la plataforma. Desde medios afines y a través de intervenciones públicas, Iglesias ha cuestionado tanto la estrategia como las decisiones organizativas adoptadas por su sucesora, especialmente en lo relativo a la exclusión de Podemos de las listas de las elecciones generales de 2023.

Por su parte, Yolanda Díaz ha evitado entrar en confrontaciones directas, pero se ha distanciado política y discursivamente de Iglesias, que en el libro ‘Enemigos íntimos’ asegura que tras convertirse en vicepresidenta se ‘emborrachó’ de fama.

Publicidad
Publicidad