sábado, 3 mayo 2025

El PSOE mezcla a Ayuso con los independentistas tras perder la fiesta con Óscar López

Isabel Díaz Ayuso ha dejado a la altura del betún la fiesta privada del PSOE junto al parque del Oeste. La presidenta de la Comunidad de Madrid invitó a personalidades y diputados del PSOE, como Mar Espinar, portavoz en la Asamblea de Madrid, pero no acudió. No acudió ningún ministro del Gobierno, como tampoco el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín. Todo ello, después de un brutal ataque de los socialistas contra Madrid.

Publicidad

El Ejecutivo quiso rebajar la aparición del Ejército en el día de la Comunidad de Madrid, pero Defensa se excusó y no permitió la presencia de ningún militar. Tampoco permitió que la Patrulla Águila pudiera realizar sus espectaculares pasadas en un día tan señalado. No obstante, sí estuvo presente en el acto, de forma simbólica, pero presente. Ayuso desplegó todos los recursos disponibles para dejar el listón muy alto en el desfile y el acto institucional en la capital, mientras el Gobierno se reunía en una fiesta privada de menos de un centenar de personas, mientras en Sol no cabía un alma para disfrutar del acto.

En el PSOE tratan de comparar a Ayuso con el «nacionalismo», especialmente el catalán, por su «deprecio al Gobierno y a las instituciones». «Tenemos a una presidenta autonómica que cree que Madrid es solo del PP», afirman las fuentes consultadas. «Es lo mismo que hacían los independentistas, separar al Estado, no invitarle o hacerle desprecios», afirman en los socialistas consultados, pese a que son ahora socios imprescindibles para mantener a Pedro Sánchez en La Moncloa. La diferencia entre Ayuso y Puigdemont es que la primera cargó contra el golpe de Estado y el segundo espera la amnistía, mientras negocia en Suiza con los altos cargos socialistas, como Santos Cerdán.

AYUSO RESISTE A LA OFENSIVA DEL PSOE

Los socialistas, que han intentado por todos los medios obligar a dimitir a Ayuso con todo tipo de tretas, mientras han defendido a los familiares imputados y altos cargos de Pedro Sánchez, se quedaban así solos, aislados de la corriente de la presidenta de la Comunidad de Madrid, con el respaldo de las encuestas.

No obstante, a pesar de no acudir, el PSOE inició una campaña de apariciones públicas para cargar contra la presidenta, especialmente el ministro de Transformación Digital, Óscar López, que no ostenta cargo alguno en la Comunidad de Madrid, ni es diputado autonómico tampoco. De hecho, Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, tampoco ha estado presente al estar en Galicia junto a Alfonso Rueda, presidente de la Xunta.

El Ejército, muy presente en el homenaje del levantamiento de Madrid contra el francés | Fuente: Agencias
El Ejército, muy presente en el homenaje del levantamiento de Madrid contra el francés | Fuente: Agencias

El PSOE de Madrid y el Gobierno redoblaron su guerra contra Ayuso hace 540 días con todo tipo de asuntos: impuestos, inversión, vivienda, seguridad, inmigración e incluso con los muertos del Covid. Todo ha valido, desde el insulto hasta llamarla «asesina», como hizo Reyes Maroto, líder del PSOE-M en el Ayuntamiento y reelegida por los suyos para el cargo. Fueron estas declaraciones de Maroto las que colmaron el vaso y la Comunidad de Madrid rompía toda relación institucional con el PSOE y el Gobierno. Los socialistas tratan de vincular el asunto fiscal de su pareja con la presidenta, a pesar de que los supuestos hechos se realizaron antes de que comenzaran su relación.

CON REYES MAROTO SE COLMÓ EL VASO

De poco ha servido poner el caldo de cultivo de una confrontación que se busca desde la fallida intención de Ciudadanos de presentar una moción de censura junto con el PSOE para desbancar a la dirigente ‘popular’. Las mayorías absolutas se han registrado desde entonces y hasta tres líderes del PSOE-M han caído. El último de ellos, Juan Lobato, por el propio fuego amigo del PSOE al resguardar ante notario pruebas de la filtración por el que está imputado el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, un caso que el juez Hurtado continúa investigando y que afectan a otros dos fiscales.

Publicidad

No podemos acostumbrarnos al desastre, ni al sectarismo, ni a la mentira

La Comunidad de Madrid homenajeó al Ejército, pese a la ausencia forzada de Margarita Robles, con una enorme foto de la Patrulla Águila, un detalle que no ha pasado desapercibido entre el numeroso público presente. También fue muy aplaudido el discurso íntegro de Ayuso, especialmente por sus referencias al Gobierno de Pedro Sánchez, esparcido entre el Parque del Oeste, Cataluña y días de vacaciones. Así, la vicepresidenta del Gobierno, ministra de Hacienda y candidata del PSOE en Andalucía, María Jesús Montero, se fue de visita a la Feria de Abril de Cataluña, a la caseta del PSC, junto a Jordi Hereu, ministro de Industria, y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa

La líder de Madrid hizo gala de un vestido con los colores de la bandera de España, hizo sonar el himno con la Patrulla Águilla en la pantalla y alabó la resistencia de los madrileños para expulsar al invasor francés en 1808. «El pueblo de Madrid sigue aquí, grande y vibrante, como siempre», afirmó, recordando las inclemencias del tiempo con la Filomena, la pandemia y el apagón eléctrico que ha dejado a España entera a oscuras.

Ayuso brinda un  homenaje a los símbolos de España y carga contra el PSOE por el apagón y su gestión | Fuente: Agencias
Ayuso brinda un homenaje a los símbolos de España y carga contra el PSOE por el apagón y su gestión | Fuente: Agencias

HOMENAJE Y SIMBOLISMO EN EL ACTO DE AYUSO

«El trabajo de los ciudadanos y de nuestros servidores públicos ha sido espectacular», remachó la jefa del Ejecutivo madrileño. En este sentido, ha recordado a los maquinistas del Metro, que se quedaron a oscuras durante 10 horas a la espera de ser relevados en el puesto, como también acompañaron a los viajeros por las vías para poder ser evacuados con seguridad, así como a los miles de policías y voluntarios que hicieron frente al caos circulatorio. En este sentido, ha mostrado el ejemplo y la actitud de los madrileños ante la adversidad.

«La fabulosa solidaridad, o la alegría de vivir que asombra y contagia a los que nos visitan, no deberían hacernos olvidar la gravedad de lo ocurrido», señaló Ayuso. En su crítica al Gobierno, afirmó: «No podemos acostumbrarnos al desastre, ni al sectarismo, ni a la mentira». De hecho, cinco días después del apagón Portugal sigue sin conectarse a la electricidad española y no lo hará hasta conocer exactamente las causas.

Publicidad
Publicidad