La tarta de almendras es uno de esos postres que, al primer bocado, evocan la esencia de la repostería tradicional del Mediterráneo. En Alicante, tierra de almendros y dulces artesanales, esta tarta ocupa un lugar privilegiado en las mesas familiares, sobre todo en celebraciones y días señalados. Su textura jugosa, su aroma tostado y ese equilibrio perfecto entre lo crujiente y lo suave la convierten en una auténtica delicia para quienes aprecian los sabores de siempre.
Lejos de ser un postre complejo o reservado a los reposteros profesionales, la tarta de almendras de Alicante puede prepararse fácilmente en casa con ingredientes sencillos y mucho cariño. Es ideal para los amantes del dulce que buscan un postre sin artificios, donde el producto local, como la almendra marcona, es el protagonista absoluto.
1Ingredientes para una deliciosa tarta de almendras

Para preparar una buena tarta de almendras al estilo de Alicante, lo más importante es contar con almendras de calidad. Lo ideal es usar almendras marconas, típicas de la zona, que aportan un sabor suave, ligeramente dulce y una textura cremosa al molerlas. Además, se necesitan huevos, azúcar, ralladura de limón, canela y un poco de harina, aunque muchas recetas prescinden de esta última para dar más protagonismo al fruto seco.
Algunos reposteros de la zona también añaden un toque de licor, como mistela o anís, para intensificar los matices aromáticos. La clave está en mantener una proporción generosa de almendras molidas, que otorgan a la tarta esa jugosidad y riqueza tan características. En resumen, ingredientes sencillos pero potentes, que juntos construyen el alma de la tarta de almendras de Alicante.