martes, 6 mayo 2025

Los críticos del PSOE-M se plantan ante la falta de autocrítica de Espinar y López: «Cumplen el guión de Ferraz»

El PSOE-M, liderado por Mar Espinar en la Asamblea, y Óscar López en los despachos, no ha dejado pasar la oportunidad para evitar pedir responsabilidades al Gobierno por el apagón histórico y un nuevo caos ferroviario en Madrid, que ha dejado a 10.300 afectados y 30 trenes parados por un robo de cable de cobre, junto con otras incidencias en una infraestructura crítica como el AVE y la media distancia. El PSOE define el ejercicio de criticar esta gesta gestión como «carroñerismo»

Publicidad

En plena alerta antiterrorista, con un Gobierno tambaleante, pero decidido a agotar la legislatura, los líderes de los socialistas madrileños centran todo su discurso en hacer oposición, sin reconocer la nefasta gestión eléctrica, como es Red Eléctrica, ni tampoco los graves fallos de seguridad en la red gestionada por la empresa pública Adif.

«://www.moncloa.com/2025/02/01/podemos-psoe-mediaset-3107698/»>No se ha tomado ninguna decisión, no se han exigido responsabilidades y esto da munición a Ayuso. Así no es el camino. Hemos tenido afiliados afectados y parece que la red ferroviaria formara parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid», afirman.

EL PSOE DE MADRID TILDA DE CARROÑEROS A QUIENES CRITIQUEN SU GESTIÓN TRAS LLAMAR «ASESINA» A AYUSO

Los críticos consultados consideran que deben tomarse cartas en el asunto. «No se puede gobernar sin dar explicaciones ni mucho menos pedir, como ha dicho Mar Espinar, dónde estaba Ayuso en el momento del apagón», apostillan. En estos dos casos, las críticas de la Comunidad de Madrid son «legítimas», destacan. «Salir a atacar a Ayuso por hacer lo mismo que hace Ferraz contra ella es una contradicción en sí misma», puntualizan. «Así van a continuar arrasando en Madrid. No hay autonomía ni liderazgo. Todo impuesto desde Ferraz. ¿Dónde queda entonces nuestra voz?», apostillan.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid | Fuente: Agencias
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid | Fuente: Agencias

Tras la dimisión de Juan Lobato, los críticos del PSOE advirtieron de las consecuencias que tendría alejarse de la voz propia y seguir los postulados de Ferraz. «El electorado de Madrid no traga con ruedas de molino», aseveran ante la falta de explicaciones sobre cómo ha podido suceder el robo de cable de cobre en una infraestructura crítica o un apagón histórico sin precedentes. «El apagón nunca debió haberse producido», indican. «De nada sirve criticar a unos y otros cuando gestionan y cargar contra los mismos unos y otros por nuestra propia gestión», consideran.

«La falta de explicaciones y que Beatriz Corredor (presidenta de Red Eléctrica) se mantenga en el cargo no tiene precedentes con el PSOE. Esto nos va a hacer mella y sirve de munición para el PP en su totalidad», prosiguen.

Tras los peores días de la historia ferroviaria en Renfe, Óscar López no ha realizado ninguna publicación sobre estos hechos en la red social ‘X’, como sí hizo con el documental sobre las víctimas de la pandemia. En la fango político, el PSOE ha tildado de «sabotaje» el robo del cable de cobre, que investiga ahora un juez de Toledo, mientras Ayuso ha recordado qué ocurre cuando un país cae en el socialismo, como los apagones de luz en Venezuela.

Publicidad

Mar Espinar, portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, se ha preguntado dónde estaba Ayuso durante el apagón, pero el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha respondido rápidamente con imágenes de la líder de Madrid en el gabinete de crisis y emergencias. Eso sí, la nueva portavoz del PSOE en la Región no ha realizado ninguna reflexión sobre la presidenta de Red Eléctrica, ni tampoco por qué Pedro Sánchez apareció por primera vez seis horas después. Este nuevo estilo del PSOE en Madrid no es nuevo, ni mucho menos, Ferraz lleva 8 años anclado en él y, por el momento, sin resultado alguno.

Quien tampoco ha aparecido para dar ningún tipo de explicación por el caos de Renfe es Francisco Martín. El delegado del Gobierno ha hecho mutis por el foro y guardado silencio, a pesar de ser uno de los más activos en la guerra contra Ayuso.

LA DOBLE VARA DEL PSOE: NO ES EL QUÉ; ES EL QUIÉN

Ejemplo de ello fue el cierre de la comisión de la cátedra extraordinaria concedida a dedo y en un despacho de La Moncloa a Begoña Gómez, imputada por cuatro delitos y mujer de Pedro Sánchez, así como el demoledor informe de la UCO, que apuntó a Reyes Maroto, líder en el Ayuntamiento, por facilitar la licencia de operadora y comercializadora a Villafuel, la empresa utilizada por Víctor de Aldama y su socio Claudio Rivas, presuntamente para evadir el pago de más de 230 millones de euros en el IVA.

El 'súperministro' Félix Bolaños y Óscar López, ministro de Transformación Digital y líder del PSOE-M sin escaño | Fuente: Agencias
El ‘súperministro’ Félix Bolaños y Óscar López, ministro de Transformación Digital y líder del PSOE-M sin escaño | Fuente: Agencias

Los nervios afloraron a Mar Espinar, quien lleva ahora la batuta del cambio en el discurso en el PSOE madrileño y su número dos, Fernando Fernández Lara, inmerso en la trifulca política y haciendo oídos sordos a las peticiones de su jefa de filas. En pleno y acalorado debate parlamentario, uno más de los que brinda el PSOE de Madrid en la Asamblea, Mar Espinar tomó el turno de palabra, pero apenas podía hacer uso de ella cuando Fernández Lara la interrumpía constantemente. No solo generó confusión entre los suyos, dejando a Mar Espinar con cara de enfado y desautorización.

Asimismo, Mar Espinar intentó ser más papista que el Papa apuntando los mandamientos a Ayuso, declarada católica. Tampoco acertó en la crítica y se llevó una sonora respuesta por parte del portavoz Carlos García-Pache. Son muestras de que el PSOE de Madrid no está cómodo con las exigencias de Ferraz y La Moncloa. Así las cosas, en el PP esperan que tanto López como Maroto aguanten hasta 2027, pero lo ven difícil al considerar que no están a la altura.

Publicidad
Publicidad