martes, 6 mayo 2025

La lucha en Cepyme: Cuerva se reivindica y Foment se aferra a Ángela de Miguel

Gerardo Cuerva se reinvidicó de nuevo en Madrid a pocas semanas de las elecciones más disputadas para la cúpula de Cepyme, mientras Josep Sánchez Llibre insistió en apoyar a Ángela de Miguel. Todo ello, en el mismo escenario y con espectadores de lujo, como Isabel Díaz Ayuso y el presidente de Foment, entre otras personalidades.

Publicidad

Gerardo Cuerva no se guardó nada, hasta el punto de asegurar que recibió «presiones» para retirar su candidatura en estos comicios. No obstante, parece más un mensaje victimista dado que en la CEOE no han realizado movimientos en ese sentido, según apuntan fuentes de la patronal consultadas por este medio.

«. La CEOE me ha presionado y me sigue presionando para que no me presente, en este caso a la reelección», afirmó el candidato a liderar Cepyme.

PIMEC BUSCA PESCAR EN RÍO REVUELTO

Cuerva afirma que Cepyme, patronal que preside en este momento, debe mantener su voz propia, la de las pequeñas y medianas empresas, frente a Ángela de Miguel, que considera que Cepyme ha perdido fuelle ante la irrupción de otras patronales, especialmente Pimec, que busca hacerse un hueco en la capital. De hecho, Pimec busca también pescar afiliados en la lucha por el liderazgo en Cepyme.

«Que se vengan aquí si no están contentos en Cepyme», señala una alta directiva de la patronal de las pymes catalanas a MONCLOA. Gerardo Cuerva tiene el apoyo explícito de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, mientras Ángela de Miguel, cuenta con todo el apoyo en la cúpula de CEOE, como también de Foment, respaldos importantes para dar la batalla.

El candidato a la reelección indica que Cepyme debe defender sus propios intereses, especialmente los de las pymes, que poco o nada tienen que ver con las grandes corporaciones empresariales, pero hablando siempre desde la unidad con la CEOE, en un movimiento coordinado, pero teniendo su propia «autonomía».

LA BATALLA POR CEPYME SE DECIDE EL 20 DE MAYO

En este sentido, considera que Cepyme debe hacerse notar con su voz, firmeza y compromiso, respetando siempre a la institución CEOE, dirigida por Antonio Garamendi. Ángela de Miguel, por su parte, cree que el apoyo de CEOE es crucial para Cepyme, que no se entiende sin el respaldo de la gran empresa.

Publicidad

Hasta el próximo 20 de mayo las espadas en la patronal estarán en lo alto, con tensión, pero sin que la sangre llegue al río tras la intención de modificar el sistema de votación de forma unilateral. El choque quedó en un amago, pero se han dado momentos muy broncos a lo largo de esta carrera electoral.

Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme
Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme

Cuerva dio las líneas de su programa ante una Ayuso más comedida y observando desde la distancia los movimientos en la patronal. El discurso de Cuerva gusta en el entorno económico de la Comunidad de Madrid al ser un programa que mira por la realidad del tejido empresarial más numeroso de España.

La apuesta de Cuerva pasa por bajar las cotizaciones sociales y una menor regulación, mientras considera que el Estado está llevando el intervencionismo a cotas muy elevadas. En este sentido, prioriza reducir las cuotas por asalariado de las pymes, que pagarán aún más con la reducción de jornada que aprueba este martes el Consejo de Ministros, a pesar de que el Gobierno no logrará tener los apoyos necesarios tras el rechazo tajante de Junts.

CUERVA CARGA CONTRA EL GOBIERNO POR EL APAGÓN

Cuerva dejó varios avisos durante su intervención, pero especialmente al Gobierno, que aún busca una cabeza de turco para responsabilizarla del apagón histórico. «. Red Eléctrica pidió los datos, microsegundo por microsegundo, de cada una de las empresas del sector, más de dos millones de datos, mientras Cuerva cree que entre todos esos números «alguien sabe, seguro, lo que ha podido ocurrir».

«No comparto absolutamente nada de ese análisis», afirmó sobre el señalamiento público del Gobierno a las eléctricas. De hecho, la voz de los expertos apunta directamente a Red Eléctrica y su ideología de transportar energía únicamente renovable, incluyendo la fotovoltaica asíncrona, que desestabiliza el sistema por completo.

Publicidad
Publicidad