jueves, 8 mayo 2025

Peinado al Fiscal por el informe sobre Globalia: «Parece no estar en el mundo donde vivimos todos los españoles»

Bronca del juez Juan Carlos Peinado, instructor de la causa contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, a cuenta del informe pedido a la Guardia Civil sobre el rescate de Globalia-Air Europa. El juez, durísimo contra la pretensión de la Fiscalía de que no se investigue este asunto, llega a afirmar antes de rechazar el recurso de reforma presentado por el fiscal que «este juzgado no está llevando a cabo diligencias de investigación, ni de instrucción, pues no ha citado a declarar a nadie, relacionado con lo que es objeto de ese denominado «bloque fáctico, que en principio parece inverosímil, con los datos de los que se dispone»» y añade que el fiscal «parece no estar en el mundo donde vivimos todos los españoles».

Publicidad

El pasado 22 de marzo Peinado pidió a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil mediante una providencia que «precisamente para la acreditación de hechos nuevos es por los que se ha solicitado y sobre lo que debe versar el informe de la UCO pendiente de cumplimentar, recordando que solicitar que no se remita dicho informe por la UCO podría suponer que se pasase por alto la comisión de nuevos hechos delictivos. Al contrario, impedir que se comprueben podría ser constitutivo incluso de infracción penal por parte de este proveyente, bien de un delito de prevaricación, o del delito de omisión de perseguir delitos, o de inducir a los agentes de la U.C.O. de la Guardia Civil, a que cometan dicho delito de omisión de perseguir delitos».

La fiscalía y la defensa de Begoña Gómez interpusieron recursos para pedir a Peinado que no solicitase ese informe a la UCO, pero Peinado los rechazó y, por tanto, de nuevo las partes interpusieron recurso de reforma, el 27 y 28 de marzo, respectivamente, que ahora Peinado rechaza de nuevo en un durísimo auto contra las pretensiones del fiscal y de la defensa de Gómez. Desde el comienzo de la instrucción el fiscal José Manuel San Baldomero se ha opuesto al procesamiento de Begoña Gómez y del resto de investigados en la causa.

Entre los fundamentos de derecho esgrimidos por Peinado se recoge que «afirma el ministerio fiscal que no hay hechos nuevos a los existentes al resolver la Audiencia Provincial tanto en la primera como en la segunda ocasión» y luego añade que «(el fiscal) parece no querer estar en el mundo en el que vivimos todos los españoles, pues como es notorio y público, por todos los medios de comunicación de todo tipo (impresos, digitales, televisivos, en casi todas las cadenas de información general, y radiofónicos) se han informado a la opinión pública del resultado, hasta este momento de los avances realizados en la investigación llevada a cabo por la Unidad Central Operativa en relación con el rescate de la empresa Air Europa, aunque haya sido consecuencia de otra instrucción que se sigue en el Supremo (…)».

Se refiere Peinado al último informe de la UCO sobre las conversaciones entre Koldo García, Víctor de Aldama y Javier Hidalgo, CEO de Globalia, en los días previos al rescate de la aerolínea por parte de la SEPI.

Respecto a esto alude Peinado a que «ya están siendo conocidas determinadas anomalías que justifican que la Unidad de Investigación de la Guardia Civil que está realizando la investigación, continúe con la misma» y cita varios artículos de Prensa que recogen los datos de ese informe para el Supremo.

El magistrado añade que «si después de tener constancia de lo expuesto más arriba, se sigue insistiendo en la idea de que no hay hechos nuevos, que permitan afirmar que no se colma la exigencia de la Audiencia Provincial, en cuanto que no procede la investigación y en su caso, posterior instrucción respecto de la decisión de rescatar la empresa Air Europa. es tanto como pretender utilizar la denominada «técnica del avestruz», en el sentido de no querer contemplar una realidad objetiva».

Publicidad

EXISTEN NUEVOS DATOS

Las conclusiones que expone el juez para mantener la orden a la UCO de realizar el citado informe es que «no es capricho de este instructor buscar posibles hechos delictivos sin fundamento» y recuerda que cuando la Audiencia Provincial, a petición de la fiscalía, ordenó no seguir investigando a Air Europa, en esa resolución se recogía que «en su momento pueden deparar nuevos datos (…) y lo cierto es que en el informe de la UCO (…) no cabe duda de que existen esos nuevos datos, que no investigados por este instructor, pues ninguna citación a testigo, investigado o perito se ha realizado y (…) el ministerio Fiscal sorprendentemente adoptar una postura procesal, en la que pone especial énfasis en que NO SE INVESTIGUE».

El rapapolvo al fiscal incluye el recordatorio de que «no se ha citado judicialmente a nadie que hay tenido que ver con el rescate de la empresa Air Europa-Globalia (…) es decir, por el juzgado se ha abstenido de practicar diligencias de instrucción, lo que no impide para que se pida a la UCO de la Guardia Civil con un dato que recoge en su informe, que es el hecho de la coincidencia temporal en la que la investigada, Begoña Gómez, coincide en alguna ocasión con el CEO de Air Europa, Javier Hidalgo, incluyéndose en dicho informe fotografías en las que aparecen ambos, existiendo una proximidad temporal entre ese encuentro y el posterior rescate».

Le quedan a Peinado fuerzas al final para responder al recurso de Antonio Camacho, abogado de Begoña Gómez, con quien es especialmente duro: «El recurso del Letrado de la investigada, Begoña Gómez, de una extensión sensiblemente inferior a la del recurso del Ministerio Fiscal, no se sabe si porque considera que sus argumentos son menos sólidos o porque confía, una vez más, sea al Ministerio Fiscal quien, de una manera más intensa e incluso más brillante, desde el punto de vista técnico jurídico, efectúe una defensa de los intereses de la investigada (…)».

Publicidad
Publicidad