jueves, 8 mayo 2025

El PSOE de Alcobendas presiona al PP con la situación de la Sanidad en la localidad

La lucha en la Comunidad de Madrid es un tema difícil para el PSOE de Madrid, el poder de la presidenta de la Región, Isabel Díaz Ayuso, abarca todo y que los socialistas alcance poder está bastante difícil. Además, la oposición den la Asamblea, de forma más eficaz, por el momento sigue siendo dirigida por Más Madrid en la figura de Manuela Bergerot.

Publicidad

Con este panorama los socialistas madrileños buscan sus armas en cada población importante. La sanidad es una de ellas, y los continuos fallos en este tema dentro de la Región dan alas a los socialistas para explotar un tema tan sensible para la población. Siguiendo la línea marcada por la ex líder de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García.

EL PSOE SEÑALA LA SITUACIÓN DEL SISTEMA SANITARIO EN ALCOBENDAS

Con estas circunstancias y teniendo en cuenta la importancia de Alcobendas dentro de la Comunidad de Madrid, Ángel Sanguino, líder de los socialistas de esta ciudad, reclama al Gobierno regional de Ayuso una infraestructura sanitaria que refuerce especialidades como salud mental.

En esta misma línea, el político socialista critica la pasividad del Ayuntamiento ante las listas de espera de más de 10 días. Un hecho que ha cansado bastante a la población de la localidad del norte de Madrid y que está movilizando una serie de protestas respecto a esta problemática que incomoda y pone en riesgo la salud de los residentes allí.

EuropaPress 4915392 presidenta comunidad madrid isabel diaz ayuso preside reunion consejo Moncloa
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, preside la reunión del Consejo de Gobierno, en el Ayuntamiento de Alcobendas, a 11 de enero de 2023, en Alcobendas, Madrid (Fuente: Agencias)

«No es normal que una persona tarde diez días en ser atendida por su médico de cabecera», remarca Sanguino. Que ha asegurado que su partido va a liderar la defensa de la Sanidad Pública de la localidad. Uno de esos puntos va a ser el Centro Médico de Marqués de Valdavia, donde los usuarios aseguran que la demora para conseguir una cita supera ya los diez días.

Para ello pretenden proponer la construcción de un nuevo centro de salud en la localidad, con una mejora para los servicios de salud mental. Una especialidad con una demanda creciente, especialmente entre la población joven. «Estamos viendo cómo se cronifica la saturación en los centros actuales, y nadie toma medidas estructurales», remarca Sanguino.

«A este hecho se suman las largas listas de espera de más de 10 días que son necesarias para ser atendidos en atención primaria. Por eso estamos pidiendo el apoyo de la ciudadanía para que la Comunidad de Madrid responda a estas peticiones tan necesarias y que el Ayuntamiento de Alcobendas y su alcaldesa no se pongan de perfil ante algo tan evidente y que es una situación insostenible en este servicio público tan esencial», explicó el líder socialista ante esta problemática.

Publicidad
EuropaPress 6496192 presidenta comunidad madrid isabel diaz ayuso entrega premio atraccion Moncloa
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (d), entrega el premio Atracción de Talento a la alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara (i)

MALESTAR LEJANO EN EL TIEMPO

En referencia a esto, hay que señalar que el malestar por la situación sanitaria actual en la ciudad no es nuevo. Los vecinos de Alcobendas llevan bastante tiempo alertando de la sobrecarga asistencial, la falta de médicos y los tiempos de espera inasumibles, especialmente para personas mayores o pacientes con enfermedades crónicas. algo en los que se apoya la queja de los socialistas a la que se ha sumado también el Grupo Municipal de Más Madrid.

Como ya hemos citado, estas protestas no son nuevas. Ya en febrero de 2019, la Plataforma en defensa del Hospital del Norte convocó una concentración en el mismo centro de salud de Marqués de Valdavia para rechazar la reducción del horario de atención primaria, una medida que formaba parte de un proyecto piloto de la Comunidad de Madrid. Los asistentes denunciaron que esta reducción supondría un «deterioro» de la sanidad pública, como aparentemente ha sucedido.

Otra vez fue en diciembre de 2022, donde esta ve la Plataforma por la Sanidad Pública de la zona norte de Madrid convocó otra concentración en el Centro de Salud Marqués de la Valdavia bajo el lema «Tú decides, Ayuso o Sanidad», para reclamar mejores condiciones en la sanidad pública.

Estas movilizaciones reflejaron el actual el malestar creciente entre los vecinos de Alcobendas, quienes exigen soluciones inmediatas para garantizar una atención sanitaria de calidad y accesible para todos, un elemento que los socialistas de la ciudad van a utilizar para mermar el poder de los populares en el Ayuntamiento de la localidad.

Publicidad
Publicidad