viernes, 9 mayo 2025

La DGT te pilla siempre: Este gesto ‘tonto’ al volante que te cuesta 6 puntos sí o sí

La carretera española se ha convertido en un territorio cada vez más vigilado donde los conductores deben extremar las precauciones no solo para evitar accidentes, sino también para esquivar sanciones. La DGT ha intensificado en los últimos años su persecución contra comportamientos aparentemente inofensivos que, sin embargo, pueden desencadenar situaciones de alto riesgo. Mientras circulamos, gestos tan comunes como cambiar la emisora de radio o ajustar el navegador GPS pueden derivar en multas económicas considerables y, lo que resulta más preocupante, en una significativa pérdida de puntos del carnet de conducir.

Publicidad

El organismo encargado de velar por la seguridad vial no deja pasar por alto ninguna infracción relacionada con la distracción al volante, considerada como uno de los principales factores de siniestralidad en nuestras carreteras. Los agentes de tráfico disponen actualmente de sofisticados sistemas de vigilancia que permiten detectar con precisión cuándo un conductor desvía su atención de la carretera para manipular dispositivos electrónicos, aumentando exponencialmente las posibilidades de ser sancionado por conductas que muchos consideran irrelevantes pero que estadísticamente están detrás de un alarmante número de accidentes. Esta realidad obliga a todos los conductores a conocer con exactitud qué gestos pueden derivar en severas penalizaciones.

2
TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA VIGILANCIA: ASÍ TE DETECTA LA DGT

Fuente: Freepik

La modernización de los sistemas de vigilancia en carretera ha experimentado un avance espectacular en la última década, dotando a los agentes de tráfico de herramientas cada vez más precisas para identificar infracciones. Las cámaras instaladas en puntos estratégicos de la red viaria no solo registran la velocidad de los vehículos, sino que también son capaces de detectar cuando un conductor desvía su atención de la carretera para manipular dispositivos. La DGT ha incorporado recientemente sistemas de inteligencia artificial que, mediante algoritmos especialmente diseñados para analizar la posición corporal y los movimientos de cabeza del conductor, pueden determinar con elevada precisión si está prestando la atención debida a la conducción.

Los helicópteros y drones que sobrevuelan regularmente las carreteras españolas constituyen otro elemento fundamental de este sofisticado sistema de vigilancia. Equipados con cámaras de alta resolución capaces de captar imágenes nítidas incluso a gran distancia, estos dispositivos aéreos permiten a los agentes documentar infracciones que posteriormente derivarán en sanciones administrativas. La tecnología empleada por la DGT para detectar estas infracciones es tan avanzada que, en condiciones óptimas de visibilidad y con el ángulo adecuado, puede incluso identificar el tipo específico de dispositivo que está siendo manipulado, dificultando enormemente cualquier posible recurso contra la sanción impuesta.

Publicidad
Publicidad