lunes, 12 mayo 2025

La DGT te pilla siempre: Este gesto ‘tonto’ al volante que te cuesta 6 puntos sí o sí

La carretera española se ha convertido en un territorio cada vez más vigilado donde los conductores deben extremar las precauciones no solo para evitar accidentes, sino también para esquivar sanciones. La DGT ha intensificado en los últimos años su persecución contra comportamientos aparentemente inofensivos que, sin embargo, pueden desencadenar situaciones de alto riesgo. Mientras circulamos, gestos tan comunes como cambiar la emisora de radio o ajustar el navegador GPS pueden derivar en multas económicas considerables y, lo que resulta más preocupante, en una significativa pérdida de puntos del carnet de conducir.

Publicidad

El organismo encargado de velar por la seguridad vial no deja pasar por alto ninguna infracción relacionada con la distracción al volante, considerada como uno de los principales factores de siniestralidad en nuestras carreteras. Los agentes de tráfico disponen actualmente de sofisticados sistemas de vigilancia que permiten detectar con precisión cuándo un conductor desvía su atención de la carretera para manipular dispositivos electrónicos, aumentando exponencialmente las posibilidades de ser sancionado por conductas que muchos consideran irrelevantes pero que estadísticamente están detrás de un alarmante número de accidentes. Esta realidad obliga a todos los conductores a conocer con exactitud qué gestos pueden derivar en severas penalizaciones.

4
NUEVOS VEHÍCULOS, NUEVAS DISTRACCIONES: EL DESAFÍO DE LA DGT

Fuente: Freepik

La evolución tecnológica de los automóviles modernos ha traído consigo un incremento exponencial de las potenciales distracciones al volante. Las pantallas táctiles cada vez más grandes, los sistemas de infoentretenimiento con múltiples funciones y la conectividad permanente suponen un desafío constante para la seguridad vial. La DGT ha tenido que adaptar sus protocolos de vigilancia y sanción para hacer frente a esta nueva realidad, estableciendo criterios específicos que determinan qué acciones están permitidas y cuáles constituyen una infracción grave susceptible de ser castigada con la pérdida de seis puntos del carnet.

Los fabricantes de automóviles, conscientes de esta problemática, han comenzado a implementar sistemas que limitan determinadas funciones mientras el vehículo está en movimiento, obligando al conductor a detener completamente el automóvil para acceder a ciertas configuraciones o aplicaciones. Sin embargo, estos sistemas no siempre resultan efectivos y, en muchos casos, pueden ser desactivados por el usuario. Las inspecciones realizadas por agentes de la DGT en carretera incluyen actualmente la comprobación del estado de estos sistemas de seguridad, pudiendo derivar en sanciones adicionales si se detecta que han sido manipulados deliberadamente para eludir las restricciones impuestas por el fabricante con el fin de garantizar una conducción más segura y menos distractoria.

Publicidad
Publicidad