lunes, 12 mayo 2025

La DGT te pilla siempre: Este gesto ‘tonto’ al volante que te cuesta 6 puntos sí o sí

La carretera española se ha convertido en un territorio cada vez más vigilado donde los conductores deben extremar las precauciones no solo para evitar accidentes, sino también para esquivar sanciones. La DGT ha intensificado en los últimos años su persecución contra comportamientos aparentemente inofensivos que, sin embargo, pueden desencadenar situaciones de alto riesgo. Mientras circulamos, gestos tan comunes como cambiar la emisora de radio o ajustar el navegador GPS pueden derivar en multas económicas considerables y, lo que resulta más preocupante, en una significativa pérdida de puntos del carnet de conducir.

Publicidad

El organismo encargado de velar por la seguridad vial no deja pasar por alto ninguna infracción relacionada con la distracción al volante, considerada como uno de los principales factores de siniestralidad en nuestras carreteras. Los agentes de tráfico disponen actualmente de sofisticados sistemas de vigilancia que permiten detectar con precisión cuándo un conductor desvía su atención de la carretera para manipular dispositivos electrónicos, aumentando exponencialmente las posibilidades de ser sancionado por conductas que muchos consideran irrelevantes pero que estadísticamente están detrás de un alarmante número de accidentes. Esta realidad obliga a todos los conductores a conocer con exactitud qué gestos pueden derivar en severas penalizaciones.

5
CÓMO EVITAR LA SANCIÓN: ALTERNATIVAS LEGALES ACEPTADAS POR LA DGT

Fuente: Freepik

Ante el endurecimiento de las sanciones y la sofisticación de los métodos de detección, los conductores deben conocer las alternativas legalmente aceptadas para interactuar con los dispositivos electrónicos del vehículo. La normativa de la DGT establece claramente que cualquier manipulación debe realizarse con el vehículo completamente detenido y, preferiblemente, con el motor apagado. Para situaciones en las que resulta imprescindible modificar parámetros del GPS o responder a comunicaciones urgentes, la recomendación oficial consiste en buscar un lugar seguro para detener el vehículo, como un área de descanso o una zona habilitada para estacionamiento.

Los sistemas de control por voz representan la alternativa más segura y aceptada por la DGT para interactuar con dispositivos durante la conducción. Estos asistentes, cada vez más precisos y funcionales, permiten realizar numerosas acciones sin necesidad de apartar las manos del volante ni los ojos de la carretera. Configurar correctamente estos sistemas antes de iniciar la marcha y familiarizarse con sus comandos básicos puede marcar la diferencia entre una conducción segura y una potencial infracción. Las campañas educativas impulsadas por la DGT hacen hincapié en la importancia de planificar adecuadamente los viajes, ajustando todos los parámetros necesarios como la temperatura, la ruta del navegador o las preferencias del sistema multimedia antes de comenzar a circular, evitando así la tentación de realizar ajustes durante el trayecto que podrían derivar en sanciones graves o, peor aún, en situaciones de peligro real para la seguridad vial.

Siguiente
Publicidad
Publicidad