sábado, 10 mayo 2025

Tu router es una puerta abierta para ciberdelincuentes: Protégelo en 2 pasos sencillos

La mayoría de los hogares españoles cuenta con conexión a internet, pero pocos usuarios son conscientes del peligro que acecha desde su propio salón. El router que utilizamos diariamente para navegar por la red puede convertirse en la puerta perfecta para que los ciberdelincuentes accedan a nuestra información personal si no tomamos las precauciones adecuadas. Según los datos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), los ataques dirigidos a dispositivos domésticos aumentaron un 47% durante el último año, lo que refleja la creciente amenaza que enfrentamos.

Publicidad

La vulnerabilidad de estos pequeños dispositivos no es ninguna novedad para los expertos en seguridad informática, quienes llevan años advirtiendo sobre los riesgos de mantener la configuración predeterminada. Los ciberdelincuentes han perfeccionado sus técnicas para aprovechar estas brechas de seguridad, utilizando software especializado que puede detectar routers mal protegidos en cuestión de segundos, facilitando así el acceso no autorizado a nuestras redes domésticas. Dos sencillos pasos, cambiar la contraseña y actualizar el firmware, pueden marcar la diferencia entre una conexión segura y poner en bandeja toda nuestra vida digital a desconocidos.

3
EL FIRMWARE DESACTUALIZADO: LA OTRA GRAN VULNERABILIDAD DE TU ROUTER

Fuente: Freepik

Más allá de las contraseñas débiles, existe otro punto crítico que muchos usuarios ignoran por completo: el firmware del router. Este software interno controla todas las funciones del dispositivo y, como cualquier otro programa, contiene vulnerabilidades que los fabricantes van corrigiendo mediante actualizaciones periódicas que muchos nunca instalan por desconocimiento o dejadez. Según datos del Centro Criptológico Nacional, más del 80% de los routers domésticos funcionan con versiones de firmware obsoletas, algunas con más de cinco años de antigüedad.

Publicidad

Las consecuencias de mantener un firmware desactualizado van más allá de la mera intrusión en nuestra red. Los ciberdelincuentes pueden utilizar estas vulnerabilidades para redirigir nuestro tráfico web a páginas fraudulentas, interceptar información sensible como credenciales bancarias o incluso utilizar nuestro router como parte de una red de dispositivos zombis (botnet) para realizar ataques distribuidos. La actualización del firmware es un proceso sencillo que generalmente se realiza desde la interfaz de administración del router y no requiere conocimientos técnicos avanzados, solo necesitamos acceder a la dirección IP del dispositivo desde un navegador y seguir las instrucciones específicas del fabricante para descargar e instalar la última versión disponible.

Publicidad
Publicidad