miércoles, 21 mayo 2025

Esta es la función de tu móvil que delata tu ubicación aunque uses modo incógnito

Vivimos pegados a nuestros dispositivos, en una simbiosis casi perfecta donde la tecnología nos facilita la vida de maneras que hace unas décadas sonarían a ciencia ficción. Creemos que al activar ciertos modos en nuestro aparato estamos a salvo de miradas indiscretas, pero la realidad es que esa sensación de privacidad puede ser una ilusión, especialmente cuando se trata de la ubicación de nuestro móvil. Resulta paradójico que el mismo aparato que nos conecta con el mundo pueda, sin que lo sepamos del todo, estar revelando más de la cuenta sobre nuestros movimientos cotidianos, incluso cuando pensamos que hemos tomado todas las precauciones.

Publicidad

La preocupación por la privacidad digital no es ninguna novedad, y es un tema recurrente en las conversaciones de café y en los debates más sesudos. Los usuarios son cada vez más conscientes de la ingente cantidad de datos que generan y comparten, pero a menudo desconocen los vericuetos tecnológicos que permiten la recolección de esta información, incluso por vías que parecen inocuas o que directamente ignoran. Entender cómo funcionan estas tecnologías es el primer paso para tomar el control, o al menos intentarlo, en un mundo hiperconectado donde nuestro rastro digital es tan valioso como el oro.

1
EL MODO INCÓGNITO: ¿UN ESCUDO REALMENTE INFALIBLE?

Fuente Pexels

El popular modo incógnito o privado, presente en la mayoría de navegadores y en algunas aplicaciones, se ha vendido como una especie de capa de invisibilidad digital. Muchos usuarios recurren a él pensando que así sus pesquisas en la red, sus visitas a determinadas páginas o sus interacciones quedan fuera del alcance de cualquier observador, una creencia que, si bien tiene una base de verdad, se queda bastante corta respecto a la protección real que ofrece. Esta funcionalidad, aunque útil para ciertos propósitos, no convierte nuestro móvil en una fortaleza inexpugnable contra todo tipo de seguimiento.

La realidad es que el modo incógnito principalmente evita que se guarde el historial de navegación, las cookies o los datos de formularios en el propio dispositivo. Sin embargo, nuestra dirección IP sigue siendo visible para los sitios web que visitamos y para nuestro proveedor de internet, y tampoco impide que las redes Wi-Fi a las que nos conectamos registren nuestra actividad o que el software malicioso instalado en el móvil pueda seguir operando en segundo plano. Pensar que activa una invisibilidad total es un error común que puede llevarnos a una falsa sensación de seguridad mientras usamos nuestro terminal.

Atrás
Publicidad
Publicidad