jueves, 22 mayo 2025

Esta es la función de tu móvil que delata tu ubicación aunque uses modo incógnito

Vivimos pegados a nuestros dispositivos, en una simbiosis casi perfecta donde la tecnología nos facilita la vida de maneras que hace unas décadas sonarían a ciencia ficción. Creemos que al activar ciertos modos en nuestro aparato estamos a salvo de miradas indiscretas, pero la realidad es que esa sensación de privacidad puede ser una ilusión, especialmente cuando se trata de la ubicación de nuestro móvil. Resulta paradójico que el mismo aparato que nos conecta con el mundo pueda, sin que lo sepamos del todo, estar revelando más de la cuenta sobre nuestros movimientos cotidianos, incluso cuando pensamos que hemos tomado todas las precauciones.

Publicidad

La preocupación por la privacidad digital no es ninguna novedad, y es un tema recurrente en las conversaciones de café y en los debates más sesudos. Los usuarios son cada vez más conscientes de la ingente cantidad de datos que generan y comparten, pero a menudo desconocen los vericuetos tecnológicos que permiten la recolección de esta información, incluso por vías que parecen inocuas o que directamente ignoran. Entender cómo funcionan estas tecnologías es el primer paso para tomar el control, o al menos intentarlo, en un mundo hiperconectado donde nuestro rastro digital es tan valioso como el oro.

4
LOS OJOS INVISIBLES: ESTABLECIMIENTOS QUE SIGUEN TUS PASOS

Fuente Pexels

Algunos establecimientos comerciales, especialmente grandes superficies o cadenas con programas de fidelización avanzados, están explorando o implementando sistemas que utilizan diversas tecnologías para analizar el comportamiento de los clientes dentro de sus instalaciones. Estos sistemas pueden incluir cámaras con análisis de vídeo, balizas Bluetooth, o incluso lectores NFC estratégicamente situados, cuyo objetivo es recopilar datos sobre los patrones de movimiento, las zonas más visitadas o el tiempo de permanencia en diferentes secciones, información muy valiosa para optimizar la distribución de productos y las estrategias de marketing. La presencia de un móvil emitiendo señales puede facilitar esta recolección.

Imaginemos un escenario donde un comercio ha instalado pequeños lectores NFC en puntos clave, como entradas, salidas, o cerca de productos específicos. Si un cliente pasa con su móvil y el NFC activo, el lector podría registrar un identificador único asociado a la señal NFC del dispositivo, sin necesidad de que el usuario realice ninguna acción consciente, como un pago. Si esta detección se cruza con otros datos, como el historial de compras o la pertenencia a un programa de fidelidad, se podría construir un perfil de comportamiento bastante detallado, todo ello sin que el modo incógnito del navegador intervenga para nada.

Publicidad
Publicidad