Prime Video ha vuelto a sorprender al público internacional con una producción española que ha roto todas las expectativas: ‘Reina Roja’. Desde su estreno el 29 de febrero de 2024, esta serie se ha convertido en un fenómeno global, posicionándose como la serie de habla no inglesa más vista a nivel mundial en la plataforma de streaming. Basada en la exitosa trilogía literaria de Juan Gómez-Jurado, Reina Roja ha capturado la atención de audiencias en más de 90 países, incluyendo Estados Unidos, Australia y Corea del Sur.
La historia sigue a Antonia Scott, interpretada por Vicky Luengo, una mujer con un coeficiente intelectual de 242, considerada la persona más inteligente del mundo. Su vida da un giro cuando se ve envuelta en una investigación policial secreta tras el asesinato del hijo de una poderosa magnate y el secuestro de la hija del hombre más rico de España. Acompañada por Jon Gutiérrez, un policía vasco interpretado por Hovik Keuchkerian, Antonia se adentra en una trama llena de misterio y tensión que ha mantenido a los espectadores al borde de sus asientos.
2Una producción que trasciende fronteras

El impacto de ‘Reina Roja’ va más allá de las cifras de visualización. La serie ha demostrado que las producciones españolas pueden competir en igualdad de condiciones en el mercado global, ofreciendo historias universales con un toque local distintivo. Su éxito refuerza la posición de Prime Video como una plataforma comprometida con la diversidad y la promoción de talentos internacionales.
Además, la serie ha generado un renovado interés en la trilogía literaria de Gómez-Jurado, impulsando las ventas de los libros y fomentando discusiones en redes sociales y foros de fans. Este fenómeno demuestra cómo una adaptación bien ejecutada puede revitalizar el material original y expandir su alcance a nuevas audiencias.