viernes, 23 mayo 2025

El truco de Ikea para que compres de más

El fenómeno de las tiendas de muebles suecas ha trascendido la mera transacción comercial para convertirse en una experiencia casi cultural, un ritual de fin de semana para muchas familias españolas. Pero detrás de esos pasillos aparentemente interminables y esas albóndigas con mermelada, se esconde una estrategia meticulosamente diseñada, y el diseño laberíntico de las tiendas Ikea es una pieza clave en este engranaje, como bien han apuntado diversos estudios, entre ellos uno de la prestigiosa Universidad de Lund. No es casualidad que uno salga de allí con más artículos de los que tenía en mente, ni que el tiempo vuele entre exposiciones de salones y cocinas de ensueño.

Publicidad

Lo que a primera vista podría parecer un simple ejercicio de distribución del espacio, es en realidad un estudiado campo de la psicología del consumidor aplicado al comercio minorista. La firma sueca ha perfeccionado un modelo que, lejos de facilitar una compra rápida y directa, busca sumergir al cliente en un universo propio, donde cada recodo y cada sección están pensados para estimular el deseo y, en última instancia, el gasto. Este planteamiento, que algunos podrían tildar de manipulador, no es más que la aplicación de un conocimiento profundo sobre cómo nos comportamos cuando compramos, una suerte de arquitectura de la persuasión que ha convertido a Ikea en un referente mundial.

5
¿MANIPULACIÓN SUTIL O GENIALIDAD COMERCIAL EN IKEA? EL DEBATE ABIERTO SOBRE SUS TÁCTICAS

Fuente Pexels

La discusión sobre si las estrategias empleadas por Ikea rozan la manipulación o son simplemente una muestra de genialidad comercial es un debate recurrente y, en cierto modo, estéril. Es innegable que la compañía utiliza un profundo conocimiento del comportamiento humano para influir en las decisiones de compra, pero también es cierto que lo hace ofreciendo productos con un diseño atractivo a precios generalmente competitivos, lo que constituye una propuesta de valor que millones de consumidores aceptan voluntariamente cada día.

Al final, la responsabilidad última recae en el consumidor, quien tiene la capacidad de discernir y decidir hasta qué punto se deja llevar por estas técnicas de venta. Mientras tanto, la firma sueca sigue perfeccionando su modelo, un modelo que combina diseño, logística y una estudiada psicología del consumo para mantenerse como líder indiscutible en su sector. El diseño laberíntico es solo una de las muchas herramientas que Ikea emplea con maestría para asegurarse de que, una vez que cruzamos sus puertas, es muy difícil salir con las manos vacías, consolidando su éxito global.

Siguiente
Publicidad
Publicidad